martes, 30 de noviembre de 2010

El mercado penaliza los bancos y a Sacyr por sus vencimientos de deuda

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Miércoles 1 de diciembre de 2010  
 

El mercado penaliza los bancos y a Sacyr por sus vencimientos de deuda

Las compañías no financieras del Ibex acumulan un endeudamiento en 2010 superior a los 159.000 millones. En 2011 vencen 24.348 millones, 83.000 millones con los bancos.

Ángel Laborda: "Los políticos actuán cuando están con el agua al cuello"

Apuesta por un Tesoro europeo independiente que supervise y controle la política fiscal de la UE.

.

La guerra entre Ibersuizas y sus socios llega al juzgado

Batalla judicial entre el consejo de Ibersuizas y cuatro de sus seis socios.

La futura IAG dará dividendo gracias a Iberia

Antonio Vázquez abre la puerta a que International Airlines Group remunere al accionista en 2011, aunque British Airways no pueda aportar dinero al nuevo hólding hasta 2013 como parte del pacto con sus fondos de pensiones.

Naeve: "España tiene que explicar mejor su proyecto en el mundo"

Como sueco que lleva cuarenta años vinculado al mercado nacional, el directivo habla en primera persona del plural de un país que “debe comunicar qué es la nueva España y potenciar su marca”.

El financiero que pilota Iberia

El directivo, que llegó con el estigma de ser un ejecutivo de Blesa, se ha convertido en uno de los pilares de la aerolínea.

 



Blog de Miguel Ángel Belloso
Miguel Angel Belloso


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Gemma Martinez
Gemma Martínez:
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

El Ibex cae un 14% en su peor mes en dos años

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Martes 30 de noviembre de 2010  
 

El Ibex cae un 14% en su peor mes en dos años

La última jornada ha acabado ampliando otro 0,62% la sangría de noviembre. Al final, el Ibex se desinfló un 14,3% en su peor mes desde octubre de 2008. Los bandazos de la deuda, con récord del riesgo país incluido, desorientaron hoy a la renta variable.

.

           
  Grafico Ibex 35   - ARCELORMITTAL +1,78%

- REPSOL +1,59%

- INDITEX +1,13%

- SACYR -5,25%

- BANKINTER -3,16%

- ENDESA -2,51%

 
           

 

España, la apuesta 'más optimista' en los mercados para 2011

De víctimas a favoritos para 2011. Los mercados españoles se convierten en la apuesta de Morgan Stanley para el próximo ejercicio, en su escenario más optimista. Para ello propone tres vías alternativas de inversión.

Los datos macroeconómicos rebajan las caídas de Wall Street

A la espera de conocer referencias macro tras cinco días de sequía, la bolsa estadounidense repite descensos en la apertura de sus puertas al persistir las presiones de deuda soberana de Europa, que siguen poniendo bajo presión a los mercados internacionales.

A la espera del BCE: el riesgo país se enfría tras romper los 300 puntos

La deuda española se abona a los bandazos tras vivir su peor día en más de una década. El riesgo país se ha disparado hasta romper por primera vez desde la introducción del euro los 300 puntos básicos (311). Ahora se relaja sobre los 290, mientras el mercado especula con que lo único que puede detener la escalada del riesgo a corto plazo es la compra de bonos españoles por parte del BCE.

El euro cae a 1,30 dólares

El euro cotiza en su nivel más bajo de las últimas 10 semanas frente al dólar, el yen y el franco suizo. Contra el billete verde se cambia a 1,30 dólares.

Los inversores globales aumentan su exposición a la renta variable

Los inversores globales han incrementado su exposición a renta variable en noviembre al nivel más alto desde marzo pese a la debilidad de muchas bolsas.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

lunes, 29 de noviembre de 2010

El inversor ve más riesgo en el Estado que en las grandes empresas españolas

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Martes 30 de noviembre de 2010  
 

El inversor ve más riesgo en el Estado que en las grandes empresas españolas

La rentabilidad de la deuda de Telefónica, BBVA, Santander, Iberdrola y Repsol se sitúa por debajo de la del Tesoro Público. El dinero elige negocios que dependen menos de España.

Gangas en el parqué por mil millones

Si a usted le gustan los trajes de Adolfo Domínguez, compre la empresa. Esto antes era una locura, pero ahora lo puede hacer porque la compañía sólo cuesta 83 millones. Es uno de los chollos que pueden encontrarse en la bolsa.

.

Bruselas tumba la previsión de ajuste del déficit público para 2011

Detecta una desviación en las arcas públicas de 15.000 millones, equivalente a otro recortazo. Espera dos años de destrucción de empleo y un paro superior al 20%.

Las empresas piden a Mas austeridad, reformas fiscales e internacionalización

Los principales actores de la economía creen que el ganador de las elecciones catalanas deberá sanear las cuentas, apoyar a las empresas y lograr la estabilidad presupuestaria.

El banco de España alerta de que la recuperación empresarial se frena

El resultado de las empresas crece un 6,9% a pesar de que la reactivación “se ha frenado en el tercer trimestre de este año”, según la central de balances de la entidad.

Suez lanza un fondo de 50 millones de euros para tecnologías verdes

Suez Environnement cumple con la función de toda gran compañía en el mercado: consolidar y tirar de las pymes.

 



Blog de Miguel Ángel Belloso
Miguel Angel Belloso


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Gemma Martinez
Gemma Martínez:
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

Sigue la sangría: el Ibex cae otro 2,33%, el 13,7% en el mes

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Lunes 29 de noviembre de 2010  
 

Sigue la sangría: el Ibex cae otro 2,33%, el 13,7% en el mes

Sólo Irlanda, tras el rescate de ayer, se salvó hoy de la nueva oleada bajista que sacudió a las bolsas europeas. El pinchazo del euro y las alertas récord sobre la deuda desinflaron otro 2,33% al Ibex, que pierde ya un 13,7% en el mes, hasta mínimos desde julio.

.

           
  Grafico Ibex 35   - GAMESA -0,48%

- IBERDROLA -0,55%

- GAS NATURAL -0,62%

- BBVA -4,32%

- BME -3,86%

- SACYR -3,75%

 
           

 

La deuda se desboca y el riesgo país alcanza los 276 puntos

La subasta de bonos de Italia ha acabado con la tregua previa que propició el acuerdo para el rescate de Irlanda. El riesgo país de Italia bate sus récords, al igual que el de España, disparado en 276 puntos básicos. Los seguros de impago (CDS) alcanzan por primera vez los 350 puntos básicos.

Las empresas cotizadas reparten un 34% menos de dividendos hasta octubre

Las sociedades cotizadas repartieron en los diez primeros meses del año 17.401,39 millones de euros en dividendos, lo que supone una reducción del 33,8% respecto a los 26.282,69 millones de 2009.

Los accionistas de Iberia y British dan un 'sí' rotundo a la fusión

Las dos aerolíneas se presentaban hoy ante sus respectivos inversores para rendir cuentas de la operación que creará la quinta línea aérea del mundo en enero. No ha habido sorpresas. Los accionistas de Iberia y British Airways ya han dado el visto bueno.

Wall Street recela de Europa y el Dow Jones pierde los 11.000

La principal bolsa del mundo regresa al trabajo después de los festivos de la semana pasada. El parón del día de 'Acción de Gracias' no ha servido para calmar los ánimo en Wall Street, donde los inversores también recelan de la deuda pública europea. En el ámbito empresarial las minoristas acaparan el protagonismo ya que después de las compras del 'Black Friday' llega el 'Cyber Monday'.

El euro, en mínimos de dos meses, por debajo de 1,31 dólares

El euro cotiza en sus niveles mínimos de dos meses contra el dólar, por debajo de 1,31 unidades. Los inversores esperaban algo más que el rescate de Irlanda para solucionar los problemas de la deuda de las economías periféricas de la zona euro.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

Seguidores

Archivo del blog