viernes, 30 de marzo de 2012

El Gobierno arueba hoy los presupuestos más austeros de la democracia

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados

Viernes 30 de marzo de 2012

 
 

El Gobierno arueba hoy los presupuestos más austeros de la democracia

El Gobierno aprobará este viernes las cuentas de 2013, que recogen subidas fiscales y un recorte de alrededor de un 15% del gasto de los ministerios para reducir el déficit desde el 8,5% de 2011 al 5,3% pactado con Bruselas. El próximo martes se detallarán las cuentas del Estado.

Bruselas amplía hoy el fondo de rescate y examina los PGE de Rajoy

Los ministros de Finanzas de la zona del euro podrían dar vía libre hoy al refuerzo el fondo europeo de rescate y escucharán hoy las explicaciones del titular español, Luis de Guindos, sobre el nuevo presupuesto para 2013.

.

El Ibex corta su sangría antes de los PGE y el Ecofin

La última jornada del mes y del trimestre, cargada además de citas clave, aporta por el momento un mínimo respiro. La renta variable europea se repone del correctivo sufrido ayer. La reunión del Ecofin podría confirmar el aumento en el fondo de rescate. 

El bono convertible: la patata caliente de la Junta del Santander

Los accionistas asisten hoy a la última Junta que va a celebrar Santander antes de hacerse efectivo el canje de los bonos obligatoriamente convertibles en acciones que el banco colocó en la red a finales de 2007, por importe de 7.000 millones de euros

Sáenz pide estabilidad financiera y claridad regulatoria para que la banca vuelva a dar crédito

El consejero delegado de Santander ha asegurado esta mañana que el banco normalizará sus beneficios y su cotización en dos o tres años.

Los costes sociales de frabricar un iPhone

Una investigación de la Asociación para el Trabajo Justo (FLA, por su sigla en inglés) en las plantas de Foxconn, que manufactura los aparatos de Apple en China, ha revelado que los trabajadores estaban sometidos a horarios extremos, salarios injustos y más de 50 problemas de seguridad.


 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2012, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

 

jueves, 29 de marzo de 2012

Nuevo varapalo al Ibex, que cae hasta los 7.900 puntos, con la prima de riesgo en 366

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Jueves 29 de marzo de 2012  
 

Nuevo varapalo al Ibex, que cae a 7.900 puntos, con la prima de riesgo en 366

En la jornada de huelga general y en vísperas de los Presupuestos para 2012, la bolsa española ha sufrido otro varapalo del 0,87% con lo que cae hasta los 7.911 puntos. El selectivo pierde el 7,92% en ocho jornadas consecutivas de descensos, su peor racha desde el agravamiento de la crisis de deuda europea en agosto pasado. Aunque en esta sesión, el Ibex no se ha llevado la peor parte entre las bolsas europeas. La macrosubasta de bonos de Italia y los datos de paro semanal de EEUU han acentuado las dudas y, por tanto, las ventas de los inversores. El Ibex, lastrado hoy por Inditex y, una vez más, los bancos, se aleja de los 8.000 puntos. Las tensiones en la deuda se reflejan en una prima de riesgo al alza, que pasa de los 350 puntos básicos hasta rozar los 370. Los números rojos también se abren paso en la Bolsa de Nueva York, con una caída que ronda el medio punto porcentual en los principales índices.

.

           
  Grafico Ibex 35   - REPSOL +2,57%

- DIA +2,22%

- EBRO FOODS +2,13%

- OHL -2,73%

- INDRA -2,66%

- MAPFRE -2,26%

 
           

 

La CE podría ampliar mañana el fondo de rescate hasta 940.000 millones

La Comisión Europea (CE) podría aprobar mañana el incremento del techo del cortafuegos hasta los 700.000 millones ó 940.000 millones de euros durante un año (y en circunstancias excepcionales) y lo hará mediante la combinación de ambos fondos de rescate, según un borrador de los ministros de finanzas.

Morgan Stanley: España se contraerá un 2% este año y se estancará en 2013

El banco estadounidense se hunde a las agencias Fitch y S&P y empeora las revisiones sobre España. Morgan Stanley prevé una contracción de la economía española del 2% este año y un estancamiento en 2013.

El Gobierno argentino se plantea tomar un paquete del 33% en YPF

El Ejecutivo de Kirchner compraría la participación de Eskenazi y reduciría la de Repsol por 3.200 millones para contar con cuatro consejeros en la petrolera.

Valores destacados en Wall Street: Best Buy, Red Hat, eBay e Illumina

Best Buy, Red Hat, eBay e Illumina destacan hoy en la sesión del principal mercado del mundo.

Italia logra colocar 8.000 millones de euros en bonos a menor coste

En medio del rebrote de la tensión en la deuda periférica, Italia ha logrado colocar bonos por importe de 8.000 millones de euros, muy cerca del máximo previsto. El interés en los bonos a diez años ha bajado del 5,5% al 5,24%, el más bajo desde agosto.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

Nuevo varapalo al Ibex, que cae hasta los 7.900 puntos, con la prima de riesgo en 366

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Jueves 29 de marzo de 2012  
 

Nuevo varapalo al Ibex, que cae a 7.900 puntos, con la prima de riesgo en 366

En la jornada de huelga general y en vísperas de los Presupuestos para 2012, la bolsa española ha sufrido otro varapalo del 0,87% con lo que cae hasta los 7.911 puntos. El selectivo pierde el 7,92% en ocho jornadas consecutivas de descensos, su peor racha desde el agravamiento de la crisis de deuda europea en agosto pasado. Aunque en esta sesión, el Ibex no se ha llevado la peor parte entre las bolsas europeas. La macrosubasta de bonos de Italia y los datos de paro semanal de EEUU han acentuado las dudas y, por tanto, las ventas de los inversores. El Ibex, lastrado hoy por Inditex y, una vez más, los bancos, se aleja de los 8.000 puntos. Las tensiones en la deuda se reflejan en una prima de riesgo al alza, que pasa de los 350 puntos básicos hasta rozar los 370. Los números rojos también se abren paso en la Bolsa de Nueva York, con una caída que ronda el medio punto porcentual en los principales índices.

.

           
  Grafico Ibex 35   - REPSOL +2,57%

- DIA +2,22%

- EBRO FOODS +2,13%

- OHL -2,73%

- INDRA -2,66%

- MAPFRE -2,26%

 
           

 

La CE podría ampliar mañana el fondo de rescate hasta 940.000 millones

La Comisión Europea (CE) podría aprobar mañana el incremento del techo del cortafuegos hasta los 700.000 millones ó 940.000 millones de euros durante un año (y en circunstancias excepcionales) y lo hará mediante la combinación de ambos fondos de rescate, según un borrador de los ministros de finanzas.

Morgan Stanley: España se contraerá un 2% este año y se estancará en 2013

El banco estadounidense se hunde a las agencias Fitch y S&P y empeora las revisiones sobre España. Morgan Stanley prevé una contracción de la economía española del 2% este año y un estancamiento en 2013.

El Gobierno argentino se plantea tomar un paquete del 33% en YPF

El Ejecutivo de Kirchner compraría la participación de Eskenazi y reduciría la de Repsol por 3.200 millones para contar con cuatro consejeros en la petrolera.

Valores destacados en Wall Street: Best Buy, Red Hat, eBay e Illumina

Best Buy, Red Hat, eBay e Illumina destacan hoy en la sesión del principal mercado del mundo.

Italia logra colocar 8.000 millones de euros en bonos a menor coste

En medio del rebrote de la tensión en la deuda periférica, Italia ha logrado colocar bonos por importe de 8.000 millones de euros, muy cerca del máximo previsto. El interés en los bonos a diez años ha bajado del 5,5% al 5,24%, el más bajo desde agosto.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

miércoles, 28 de marzo de 2012

El Ibex pierde los 8.000 puntos tras caer el 7,1% en siete sesiones

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Miércoles 28 de marzo de 2012  
 

El Ibex pierde los 8.000 puntos tras caer el 7,1% en siete sesiones

Las dudas que reflejaron a última hora de ayer las bolsas europeas se han agravado en la sesión de hoy. España sigue en el punto de mira de los inversores y el Ibex ha vuelto a ser el mercado más castigado entre las principales plazas europeas. El selectivo ha perdido el 1,96%, con lo que acumula una caída del 7,11% en siete sesiones consecutivas 'en rojo', y marca mínimos desde noviembre por debajo de los 8.000 puntos. En EEUU, Wall Street se mueve con pérdidas moderadas tras un mal dato de pedidos de bienes duraderos.

.

           
  Grafico Ibex 35   - INDITEX +0,22%

- GRIFOLS -0,21%

- IAG -0,47%

- GAMESA -4,65%

- ACS -4,33%

- MEDIASET -4,24%

 
           

 

Siete motivos por los que el Ibex es el único gran índice con pérdidas en 2012

El Ibex es el único gran indicador bursátil de todo el mundo que acumula pérdidas desde comienzos de año, cercanas al 4%. ¿El motivo? Su ponderación y la desconfianza de los inversores en España por sus problemas estructurales. Aunque la cosa podría empeorar, los expertos consultados por Expansión.com recuerdan que en los escenarios desfavorables, también hay oportunidades de inversión.

Llegan los hispabonos: el Gobierno creará un ente que emita deuda para las CCAA

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado hoy que el Gobierno creará "de una forma relativamente rápida", un ente que empiece a emitir deuda para el conjunto de las comunidades autónomas.

Nomura prevé un 13% de aumento en los dividendos en Europa

La crisis económica no evitará que las empresas cotizadas europeas mantengan o incluso aumenten sus dividendos, según los anailstas de Nomura, que estiman para el próximo año un incremento del 13% en las retribuciones a los accionistas.

Citi alerta de nuevo del riesgo de reestructuración de la deuda española

Por segunda vez en poco más de una semana, el economista jefe de Citigroup incide en alertar de la situación de España. William Buiter destaca en un informe que el riesgo de una reestructuración de la deuda española es ahora el más elevado desde el estallido de la crisis y ve probable que tenga que recurrir a la ayuda internacional.

La compra de Banca Cívica: los accionistas no han sido maltratados

Una vez que se han conocido los detalles de la operación presentada por CaixaBank sobre Banca Cívica se puede realizar una valoración más ajustada de la misma y de las implicaciones que tiene para los accionistas de una y otra compañía.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.