![]() ![]() | Viernes 27 de abril de 2012 | ||||||||||||||||||||||||||||
El Ibex cierra la semana con balance positivo tras remontar en la sesión pérdidas del 2,6%El selectivo español supo reponerse al varapalo que supuso para los inversores la rebaja de ráting de S&P a España, hasta BBB+. El Ibex llegó a caer durante la mañana un 2,6% y todo hacía indicar que la semana acabaría con balance negativo, pero el mercado logró rehacerse y cerró la sesión con avances del 1,69%, hasta 7.146 puntos. En la semana la subida fue del 1,6%. .
Diez razones por las que este recorte de S&P duele más que otrosParece que ha pasado un siglo, pero España mantenía la triple A a comienzos 2009. Es decir, han pasado tres años durante los que el Estado ha sufrido un goteo de rebajas de calificación hasta el BBB+, siete escalones por debajo de la máxima solvencia. Excepto la bajada de rating con la que España salió del selecto club del triple A, la rebaja de ayer de S&P duele más que otras. Valor a seguir: Abertis se libra de un batacazo en bolsaEn la operación entre Abertis, OHL y ACS todos ganan, pero los respectivos accionistas no lo tienen tan claro. La prima cotiza en 420 puntos tras las nuevas medidas del GobiernoLa relativa tregua de las últimas jornadas se disipa con la rebaja de ráting, en dos escalones, de S&P. No obstante, las medidas del Gobierno parece que frenan la escalada y evitan que el bono se mantenga por encima del 6%. La prima de riesgo supera los 420 puntos básicos.
Italia paga el mayor interés desde enero por sus bonos a 10 años: 5,84%La mayor economía periférica ha podido solventar una subasta marcada por la rebaja de ráting a España, pero a costa de pagar los intereses más elevados desde enero: el 5,84% a diez años y el 4,86% a cinco años. Cambios en la propiedad del IbexNueva entrada en "El blog de JSQ", de Jesús Sánchez Quiñones, Director General Renta 4 Banco. | |||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() La bolsa de cristal: ![]() Diario de un corredor de fondos: | |||||||||||||||||||||||||||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2011, Unidad Editorial. | |||||||||||||||||||||||||||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||||||||||||||||||||||||||
viernes, 27 de abril de 2012
El Ibex cierra la semana con balance positivo tras remontar en la sesión pérdidas del 2,6%
jueves, 26 de abril de 2012
El FMI apunta a Bankia
![]() | Jueves 26 de abril de 2012 | ||||
PORTADA | INVERSIÓN | EMPRESAS | ECONOMÍA | JURÍDICO | FUNCIÓN PUBLICA | CATALUNYA | EMPRESA Y MUJER | Blogs | |||||
Santander gana un 24% menosSantander redujo su beneficio del primer trimestre hasta 1.604 millones, tras destinar 3.127 millones a provisiones. El FMI apunta a BankiaEl Fondo Monetario Internacional ha asegurado hoy en un informe que "la mayor parte de los bancos [españoles] tendrían capacidad de resistir shocks futuros, aunque existen bolsas de vulnerabilidad". . Las constructoras y Santander amenazan los 7.000 puntos del IbexLas bolsas europeas enfrían sus últimas subidas. Los mensajes de la Reserva Federal fueron recibidos con frialdad en Wall Street. Sin grandes estímulos de la Fed, los resultados empresariales europeos adquieren un signo menos alentador en casos como los de Alcatel Lucent y Deutsche Bank. Los detalles del plan antifraude: así serán las multas a las empresasEl Anteproyecto de Ley de medidas contra el fraude fiscal otorga plenos poderes a la Agencia Tributaria. Incrementa las multas hasta un 160% y pasa de sancionar con 600 euros a los contribuyentes que se retrasen o incomparezcan a 100.000 euros. Así actuará Hacienda ante las autonomías incumplidorasLos próximos días son clave para las comunidades autónomas. Antes de mediados de mayo, cuando se celebra el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), alguna región podría pedir voluntariamente la intervención de Hacienda ante su imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones financieras. La UE puede dar un giro a su política anticrisis y apostar por los estímulos La conferencia económica que se celebra hoy en Bruselas puede marcar un giro en la política económica de la Unión Europea, ya que algunos de sus dirigentes tienen previsto apuntar a unnuevo rumbo que cambie la austeridad por el crecimiento.
| |||||
![]() ![]() José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos ![]() Martí Saballs ![]() Pilar Cambra ![]() Manuel Conthe | |||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2012, Unidad Editorial. | |||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||
miércoles, 25 de abril de 2012
Las constructoras, la banca y la deuda aúpan al Ibex sobre los 7.100 puntos
![]() ![]() | Miércoles 25 de abril de 2012 | ||||||||||||||||||||||||||||
Las constructoras, la banca y la deuda aúpan al Ibex sobre los 7.100 puntosDesde la apertura los inversores han encontrado un nuevo estímulo para reforzar la remontada de ayer. Apple disipó las dudas de las últimas fechas al duplicar su beneficio y dispararse en los futuros. Su estela alcista se dejó notar en las bolsas asiáticas, y ahora también en las bolsas europeas. Los resultados de BBVA y Bankinter alivian los temores sobre la banca española, y los acuerdos entre Abertis, ACS y OHL los existentes sobre las constructoras y concesionarias. La prima se repliega hacia los 400 puntos, y el Ibex da otro pasito y recupera los 7.100 puntos. En Wall Street, Apple dispara un 2% al índice tecnológico Nasdaq, aunque el dato de pedidos de bienes duraderos ha enfriado un poco los ánimos. .
Draghi lanza un guiño al crecimiento, y no solo a la disciplina fiscalEl presidente del BCE ha incidido en la necesidad de un "pacto de crecimiento" en la eurozona. Draghi cuela así mensajes de fomento del crecimiento, y no solo de control del déficit, al tiempo que el vicepresidente, el portugués Vitor Constancio, se muestra dispuesto a una bajada de tipos si las alertas económicas se materializan. Las constructoras continúan a la cola del Ibex en 2012, pese a los avances de hoyLas constructoras españolas están aligerando deuda y haciendo los deberes. Algo que hoy les hace brillar en bolsa con subidas de hasta el 6% en el caso de ACS. Con estos avances remontan posiciones, aunque no evitan ser las más penalizadas del Ibex en lo que va de año. La deuda española, la más volátil de las economías desarrolladasNinguna de las 24 economías desarrolladas sufre tanta volatilidad en su deuda pública como la española, según Bloomberg. Hoy su bono a diez años ha rozado mínimos del mes, por debajo del 5,8%.
Apple se dispara un 10% en Wall Street gracias al tirón del iPhoneApple prolonga en la sesión de este miércoles de Wall Street su racha alcista por encima de la barrera de los 600 dólares tras convencer a los inversores con sus resultados del primer trimestre de 2012, sobre todo en lo que se refiere a las ventas de uno de sus productos estrella, el iPhone. De la libertad y de la deudaNueva entrada en el blog "Ride the market wave!", de Ramón Forcada, director de Análisis de Bankinter. | |||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() La bolsa de cristal: ![]() Diario de un corredor de fondos: | |||||||||||||||||||||||||||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2011, Unidad Editorial. | |||||||||||||||||||||||||||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||||||||||||||||||||||||||
Páramo: "El Gobierno tiene mucho que explicar a los inversores para despejar las dudas"
![]() | Miércoles 25 de abril de 2012 | ||||
PORTADA | INVERSIÓN | EMPRESAS | ECONOMÍA | JURÍDICO | FUNCIÓN PUBLICA | CATALUNYA | EMPRESA Y MUJER | Blogs | |||||
El Ibex supera los 7.000, despunta en Europa y la prima cae a 400 puntosa renta variable europea refuerza la remontada que logró ayer. A última hora los inversores se encontraron con un nuevo estímulo. Apple disipó las dudas de las últimas fechas al duplicar su beneficio y dispararse casi un 8% en los mercados fuera de hora. Páramo: "El Gobierno tiene mucho que explicar a los inversores para despejar las dudas"José Manuel González Páramo, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, ha pedido un esfuerzo extra de comunicación al Gobierno de Mariano Rajoy para que comunique de forma "coherente" su plan de saneamiento de la economía española. . BBVA gana un 12,6% menos tras reducir a la mitad su beneficio en EspañaEl segundo mayor banco español cerró el primer trimestre con un beneficio de 1.005 millones, por encima de lo esperado, aunque un 12,6% menos que el año anterior. BBVA ha completado las exigencias de capital, y ha frenado la mora en el 4%. Bankinter termina las provisiones del ladrillo sin reducir beneficioBankinter ganó 49,4 millones hasta marzo, un 1,8% más, y consiguió llevar a cabo todas las provisiones inmobiliarias que le exigía el Real Decreto sobre Saneamiento del Sector Financiero para el conjunto del año. Apple se dispara casi un 8% en el fuera de hora gracias al tirón de ventas del iPhoneApple ha superado de nuevo la barrera de los 600 dólares tras convencer a los inversores con sus resultados del primer trimestre de 2012, sobre todo en lo que se refiere a las ventas de uno de sus productos estrella, el iPhone. Microsoft se la juega con Windows 8 | |||||
![]() ![]() José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos ![]() Martí Saballs ![]() Pilar Cambra ![]() Manuel Conthe | |||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2012, Unidad Editorial. | |||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||