viernes, 29 de junio de 2012

Los fondos de rescate podrán recapitalizar bancos y estabilizar el mercado de deuda

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados

Viernes 29 de junio de 2012

 
 

Los fondos de rescate podrán recapitalizar bancos y estabilizar el mercado de deuda

El fondo de rescate de la Unión Europea podrá recapitalizar directamente a los bancos sin tener que prestar primero dinero al Estado, según ha confirmado la Comisión Europea y el Consejo Europeo tras el primer día de reuniones de la cumbre que se celebra jueves y viernes en Bruselas. 

Aviso para bajistas: la UE se prepara para comprar bonos periféricos

Los líderes de la UE han acordado utilizar "de forma flexible y eficiente" los fondos de rescate (tanto el temporal como el permanente) para "estabilizar los mercados" de los países que cumplan con las recomendaciones de la Comisión, los Pactos de Estabilidad y Crecimiento y con los programas de corrección de desequilibrios macroeconómicos excesivos.

¿Quiénes son los ganadores y perdedores de la cumbre?

Las cumbres europeas en general y las más recientes en particular tienen una característica intrínseca: su capacidad para decepcionar expectativas. Podemos decir que todos eran los perdedores. Pero la eurocumbre que se celebra entre ayer y hoy en Bruselas ha logrado algo que parecía impensable: superar expectativas.

.

Las bolsas europeas toman posiciones para rebotar en plena cumbre

Los mercados europeos calientan motores para iniciar una sesión que apunta claramente al alza, según reflejan los futuros con repuntes de hasta el 3%. Y es que la primera sesión de la cumbre europea ha dado ya sus frutos: el fondo de rescate podrá sanear bancos directamente.

.

La prima de riesgo baja de los 500 puntos y el bono se aleja del 7%

Los acuerdos tomados por los líderes europeos en Bruselas actúan de bálsamo para el mercado de deuda español. La prima de riesgo española se relaja por debajo de los 500 puntos, desde los 540 de ayer y la rentabilidad del bono a 10 años se aleja del nivel crítico del 7% que sobrepasó ayer y se queda en el 6,86%.

Los farmacéuticas españolas, las más castigadas por el ‘medicamentazo’

El Gobierno dejará de financiar 426 fármacos de poca utilidad terapéutica y de precio bajo, pero también algunos tan populares como ‘Almax’, de Almirall, o ‘Fortasec’, de Esteve.

 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2012, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

 

miércoles, 27 de junio de 2012

Guía de la cumbre europea: Los diez temas que centrarán el encuentro

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados

Jueves 28 de junio de 2012

 
 

Guía de la cumbre europea: Los diez temas que centrarán el encuentro

La zona euro se vuelve a enfrentar a una cita clave. El Consejo Europeo se reúne el jueves y el viernes en Bruselas con muchos temas por concretar como el plan de rescate de la banca española, el programa para impulsar el crecimiento o la hoja de ruta de la integración fiscal.

Orange cobra 6 euros a nuevos
clientes con un atajo legal

La operadora alega el coste de mantener el número para imponer un pago a los usuarios que capta de sus rivales.

La valoración de la matriz de
Bankia es de -13.635 millones

La tasación que ha llevado a cabo el Gobierno para la nacionalización de valoración de Banco Financiero y de Ahorro valora la entidad en -13.635 millones.

.

El exdueño de Polaris cambia
España por Marruecos

Facundo Armero, a través de la sociedad Edonia World, invierte 100 millones en crear, junto a un socio local, la segunda zona franca del país norteafricano; un proyecto que tendrá más de 350 hectáreas..

El iPad se queda sin
competencia en EEUU

Apple ha conseguido que un tribunal prohíba la venta de la tableta Samsung Galaxy Tab 10.1 en el país. Si la orden no se revoca, la firma de la manzana se quitará de encima a su primer rival.

Los valores de Hódar: Abertis, Red Eléctrica, Telefónica y Sabadell

ABERTIS | Aplazar compras. Los resultados son buenos. Cotiza a 11 veces beneficios 2012 y a 10,3 veces para los estimado en 2013 y la rentabilidad por dividendos supera el 13%. A pesar de todo esto, la tendencia es bajista y lo prudente es seguir aplazando compras, salvo que consolide sobre 10 y supere los 10,25 euros.

 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2012, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

 

martes, 26 de junio de 2012

El Ibex busca el rebote pendiente de las novedades del Eurogrupo

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados

Miércoles 27 de junio de 2012

 
 

El Ibex busca el rebote pendiente de las novedades del Eurogrupo

Las bolsas europeas apuntan al rebote, con subidas próximas al 0,5% en los futuros. La expectación aumenta de cara al inicio, mañana, de la eurocumbre. Ayer Alemania mantuvo su rechazo total a los eurobonos. 

El Eurogrupo estudia hoy el rescate a la banca de España y Chipre

Los ministros de Finanzas de la zona euro estudian hoy las ayudas para la banca en España y Chipre en un encuentro por videoconferencia que llega en vísperas de la decisiva cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebra mañana y el viernes en Bruselas.

Sanidad propone excluir 456 medicamentos de la financiación pública para ahorrar 440 millones

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad propondrá una lista de 456 medicamentos susceptibles de ser excluidos de la financiación pública y que, según los cálculos del departamento dirigido por Ana Mato, supondría un ahorro neto para el Sistema Nacional de Salud de 440 millones de euros.

.

De "recomendaciones" a "obligaciones": las medidas que va a tener que tomar Rajoy

Tras la advertencia del comisario Almunia de que los consejos de Bruselas son obligaciones, el Gobierno está abocado a seguir con los ajustes "por difíciles que sean", tal como ha afirmado el propio presidente del Gobierno.

La fórmula alemana para vender Correos al mejor precio

La SEPI podría obtener entre 700 y 2.500 millones de euros con el grupo postal en función de cómo se venda. El caso de Deutsche Post podría ser un modelo a imitar.

Standard & Poor's advierte de que hay "riesgos a la baja" en la nota de España

La directora de Ratings Soberanos para Europa, África y Oriente Medio de Standard & Poor's, Myriam Fernández de Heredia, ha advertido hoy de que hay "riesgos a la baja" en la calificación crediticia de España.

 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2012, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

 

La banca mediana arrastra al Ibex hasta los 6.500 puntos, con la prima en 535

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Martes 26 de junio de 2012  
 

La banca mediana hunde al Ibex hasta los 6.500 puntos, con la prima en 535

El Ibex y el Mib italiano han vuelto a liderar las caídas eu Europa. En España, al cierre, de ayer, Moody's confirmó la rebaja masiva de ráting a 28 bancos españoles, en la que solo seis se libraron del 'bono basura'. En Italia el Gobierno ha tenido que acudir al 'rescate' de Banca Monte dei Paschi. La presión sobre la banca se ha unido a la de la deuda. La prima de riesgo se dispara hasta los 535 puntos después de que el Tesoro haya emitido su deuda a más corto plazo a costes desorbitados, los mayores desde noviembre. Merkel vuelve a insistir por enésima vez que no quiere eurobonos y el dato del consumidor estadounidense ha sido el peor desde enero. Con todo, las caídas del Ibex ascienden al 1,44% para cerrar en los 6.528,40 puntos.

.

           
  Grafico Ibex 35   - ENDESA +0,62%

- INDITEX +0,57%

- GAS NATURAL +0,03%

- BANKIA -8,65%

- BANCO POPULAR -7,09%

- CAIXABANK -5,56%

 
           

 

El Tesoro paga hasta el triple que hace un mes por su deuda a más corto plazo

El Tesoro ha salvado la subata de su deuda a más corto plazo a costa de triplicar prácticamente el interés ofrecido en sus letras a 3 meses: del 0,84% de mayo al 2,36% de hoy, su máximo desde finales del año pasado. El colchón de la demanda se ha reducido respecto a hace un mes, aunque el importe final adjudicado ha superado incluso el máximo previsto, 3.000 millones de euros.

Merkel: la UE no compartirá totalmente deuda "mientras viva"

Angela Merkel va a vender muy cara la piel de los eurobonos. Hoy mismo, en un acto de partido, ha asegurado que "mientras viva", Europa no va a compartir totalmente su deuda. Aunque el titular va a hacer las delicias de los alemanes más ortodoxos, el matiz de "totalmente" es importante, ya que no excluye una mutualización parcial de la deuda comunitaria.

JPMorgan se une a las rebajas generalizadas sobre la banca española

Las agencias de ráting no son las únicas firmas de inversión que rebajan sus calificaciones sobre la banca española. Los analistas de JPMorgan recortan su valoración sobre seis entidades financieras españolas, y apuestas por 'infraponderar' cinco de ellas. En el sector solo aconsejan 'sobreponderar' Santander..

Dexia recomienda renta fija corporativa no financiera

Los emisores no financieros con fundamentales sanos, un perfil operativo diversificado, un colchón de liquidez confortable y una reducida necesidad de refinanciación a corto plazo ofrecen la mejor relación rentabilidad-precio, según destaca Dexia en sus previsiones de renta fija para el segundo semestre.

Todo es un juego de expectativas

Nueva entrada en el blog "La leche calentita y que no queme..." de Pablo García Gómez, director general de Carax-AlphaValue.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

Seguidores

Archivo del blog