viernes, 27 de febrero de 2015

El Ibex 35 sube un 7,4% en febrero, el mejor mes desde octubre de 2013

Si no ves esta newsletter pincha aquí
 
27.02.2015
 
  Grafico Ibex 35   BANKIA +4,76%
  INDRA +3,84%
  IAG +3,75%
 
OHL -4,71%
  SACYR -3,44%
  FCC -2,73%

El Ibex 35 sube un 7,4% en febrero, el mejor mes desde octubre de 2013

Continúa la fiesta en los mercados de valores europeos. El Dax acumula ocho sesiones de avances y marca nuevos máximos históricos por encima de los 11.400 puntos. El Ibex ha sumado otro 0,35% para cerrar en 11.178,30 puntos, máximo de cinco meses y salda febrero con un avance del 7,45%, su mejor mes desde octubre de 2013. En su cuarta semana de alzas ha sumado un 2,75%. Bankia, en vísperas de sus resultados, ha despuntado al frente de las subidas, mientras que constructoras en bloque han encabezado los recortes. En el mercado de divisas, el euro ha llegado a perder los 1,12 dólares. Vea el vídeo de la sesión en Bolsa.

La mitad de las empresas del Ibex aumenta el dividendo

La mejoría de los resultados permite a catorce compañías aumentar sus pagos al inversor con cargo a 2014. Además, otras tres, Gamesa, Mediaset y Acciona, retomarán la remuneración al accionista, mientras que IAG lo hará con cargo a 2015.

La sombra del BCE desinfla el euro y los intereses de la deuda

La última jornada previa al inicio de marzo, el mes elegido por el BCE para poner en marcha su multimillonario programa de compras, desinfla la cotización del euro y depara nuevos mínimos en los intereses de la deuda española.

Bankia asumirá un máximo de 312 millones de las indemnizaciones por la OPV

El Consejo de BFA, delegado por el FROB, ha decidido que Bankia asumirá el 40% de los costes para indemnizar a los inversores minoristas a quienes los jueces den la razón en sus demandas. BFA, es decir el FROB, asumirá lo que queda, hasta un máximo de 780 millones.

Las claves bursátiles de la semana

Ramón Forcada, director de análisis financiero y de mercados de Bankinter, detalla sus estrategias de inversión para la próxima semana.

 

José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal
ir al blog »
Nicolás López
El inversor consciente
ir al blog »
Miquel Roig
El valor del dinero
ir al blog »
Michela Romani
La banca gana
ir al blog »
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2015, Unidad Editorial.
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.

Toda la información económica y de mercados de la mañana

Si no ves esta newsletter pincha aquí
27/02/2015
 

Qué ha pasado con las hipotecas y los depósitos

A lo largo de 2014, las hipotecas se abarataron medio punto porcentual en promedio. Una de cal y otra de arena para los clientes, que en el mismo periodo han visto caer a la mitad la rentabilidad de sus depósitos.

Crónica bursátil

Siga aquí la evolución de los mercados al minuto.

IAG dispara su beneficio en 2014 tras la reestructuración de Iberia

IAG ha cerrado el año 2014 con un beneficio neto de 1.003 millones de euros, frente a los 151 millones conseguidos en el ejercicio anterior, gracias al buen comportamiento de British Airways, al impacto positivo de la reestructuración de Iberia y a los menores costes de combustible.

ACS mejora su resultado un 2,2%, hasta los 717 millones

ACS aumentó su beneficio el 2,2% en 2014, pese al descenso del Ebidta de casi el 13%.

Las adquisiciones impulsan los ingresos y el beneficio de Amadeus

La integración de Newmarket International, i:FAO Group y UFIS Airport Solutions elevaron un 10% los ingresos de Amadeus en 2014 y reforzaron su ebitda hasta los 1.306 millones de euros, en línea con lo esperado.

Lo que va a aportar Bill Winters a StanChart

A primera vista, Bill Winters no era para nada el candidato obvio para dirigir Standard Chartered (llamado habitualmente StanChart), un banco global británico con una importante presencia en el sector de la banca minorista en Asia, ya que es un banquero de inversión estadounidense con una experiencia mínima en Asia.

Un punto de inflexión para el crecimiento de la eurozona

Aunque resulte difícil creerlo, las perspectivas de la eurozona están mejorando. Los inversores que dieron por hecho que el crecimiento de los países de la moneda única estaba congelado deberían empezar a replantearse las cosas.

La banca abre la mano con las grandes empresas, pero mantiene la presión sobre las medianas

No hay duda de que las condiciones han mejorado. El efecto Draghi ha ido calando cada vez más profundo hasta llegar incluso al panorama español de financiación. Los grifos han comenzado como mínimo a gotear e incluso a manar a chorros en algunos casos. La liquidez ha relajado el ambiente y el acceso que tienen los bancos a recursos a precios muy baratos ha empezado a deshacer los nudos que llevaban años amarrados.

Manuel Conthe
El sueño de Jardiel
ir al blog »
Martí Saballs
610,8 KM = 0 KM
ir al blog »
Manuel del Pozo
Peón de Dama
ir al blog »
Pedro Biurrun
La estadistica del pollo
ir al blog »
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2014, Unidad Editorial.
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.

jueves, 26 de febrero de 2015

El Ibex suma otro 0,8%, apoyado por los mínimos de la deuda

Si no ves esta newsletter pincha aquí
 
26.02.2015
 
  Grafico Ibex 35   SACYR +3,36%
  GAMESA +2,94%
  CAIXABANK +2,52%
 
OHL -7,69%
  MEDIASET -2,71%
  FCC -1,73%

El Ibex suma otro 0,8%, apoyado por los mínimos de la deuda

Las bolsas de la zona euro regresan a las ganancias tras la suave toma de beneficios de ayer. El Ibex, apoyado por el alivio de la deuda y la oleada de resultados empresariales, suma otro 0,81% y marca nuevos máximos del año por encima de los 11.100 puntos. Sacyr y Gamesa han destacado en las subidas y OHL, en las caídas. La rentabilidad del bono español a diez años cae hasta mínimos históricos, en el 1,27% y la prima de riesgo vuelve a marcar menos de 100 puntos básicos. Vea el vídeo de la sesión en Bolsa.

Los mejores fondos para inversores agresivos

En sus previsiones para 2015, los expertos coinciden en que puede ser un buen ejercicio para los inversores que asuman riesgos, especialmente, para los que apuesten por la renta variable europea.

Qué hay detrás del "rally" de los pequeños valores en 2015

Valores como Codere y GAM suman más del 130% impulsados por el mayor apetito por el riesgo, pero también por la especulación.

El interés del bono español pulveriza mínimos históricos antes del QE

La deuda española logra sumarse a la oleada de mínimos históricos que registran hoy los intereses de la renta fija europea. El bono a diez años se desinfla por debajo del 1,3%.

Los inversores pagan a Alemania por su deuda de hasta siete años

La jornada depara una nueva oleada de mínimos históricos en los intereses de la deuda europea, y Alemania amplía las tasas negativas de rentabilidad incluso a sus bonos a siete años.

 

José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal
ir al blog »
Nicolás López
El inversor consciente
ir al blog »
Miquel Roig
El valor del dinero
ir al blog »
Michela Romani
La banca gana
ir al blog »
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2015, Unidad Editorial.
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.