lunes, 12 de abril de 2010

Poner internet deducirá del IRPF, pero reformar el garaje, no

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Martes 13 de abril de 2010  
 

La guerra del pasivo se lleva 5.500 millones de euros de los fondos de inversión

Los fondos de inversión están reviviendo su peor pesadilla durante el arranque de 2010. Después de casi tres años de crisis, las fugas de inversores de estos productos han vuelto a multiplicarse ante las campañas de captación de depósitos bancarios de las entidades financieras.

El Gobierno margina a la CEOE en su nueva reforma laboral

El Gobierno sigue dando vueltas a la reforma del mercado de trabajo sin atreverse a recoger definitivamente las demandas más exigentes de los empresarios, como una importante reducción de los costes del despido y una notable rebaja de las cotizaciones sociales.

.

El FMI se blinda ante la crisis con una reserva de 550.000 millones de dólares

El Consejo Directivo del FMI acordó ayer establecer una reserva de 550.000 millones de dólares, que aportarán los países desarrollados y los principales mercados emergentes, para responder a crisis de gran magnitud.

El decreto de Zurbano: poner internet deduce del IRPF, pero reformar el garaje, no

Un decreto plano y sin reformas de fondo para abordar la crisis. El empeño del Gobierno por firmar un pacto de Estado con el resto de fuerzas políticas se ha quedado reducido a eso, a un mero gesto de voluntarismo. Debido a la falta de quórum político, el viernes el Consejo de Ministros se hizo eco del enésimo plan para frenar la recesión que asola a España desde hace un año y medio. Descárguese el Real Decreto del Pacto de Zurbano.

Ibersuiza y Diana Capital preparan 500 millones de euros para crear empresas

El capital riesgo rompe el hielo. Ibersuizas y Diana Capital, dos firmas españolas, han abierto fuego al iniciar, tras meses de parón en el sector, la captación de dos fondos.

La sed de liquidez de la Administración y las empresas renta depósitos a la banca

El punto débil de los depósitos para la banca no está en los particulares, que siguen confiando en los productos de pasivo que algunas entidades ya remuneran al 4%. La herida del pasivo la abren la Administración pública y las empresas.

 



Blog de Miguel Ángel Belloso
Miguel Angel Belloso


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Vicente Lozano
Vicente Lozano


Blog de Gemma Martinez
Gemma Martínez:
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario