![]() | Jueves 22 de abril de 2010 | ||||
PORTADA | INVERSIÓN | EMPRESAS | ECONOMÍA | JURÍDICO | FUNCIÓN PUBLICA | CATALUNYA | EMPRESA Y MUJER | Blogs | |||||
Tragedia griega, segundo acto: España en el ojo del huracánLos hechos y los mercados comparten una característica fundamental: son muy tozudos. Los hechos son los que son: España tiene el cuarto mayor déficit de la eurozona, será la única economía avanzada con caídas del PIB en 2010, la tasa de paro roza el 20%, el propio presidente del Gobierno ha descartado que la reforma laboral que se está negociando vaya a servir de mucho y, como colofón, la crisis griega -con rebaja de ráting soberano incluida y nuevas dudas sobre sus cuentas públicas- ha vuelto a encender la mecha de un posible contagio de las economías periféricas de la eurozona (léase España, Portugal e Irlanda).
Bankinter gana un 5% menos pero supera las previsionesBankinter ha reducido un 5% su beneficio neto en el primer trimestre del año, hasta los 65,8 millones de euros, debido a las mayores provisiones. No obstante, sus cuentas han superado los 65,8 millones que esperaba el mercado. Su mora aumentó al 2,56%, la mitad del 5,39% de media que tiene el sector. . La energía impulsa los precios industriales al 2,4% en marzoEl índice de precios de industriales (IPRI) se situó en marzo en el 2,4% en variación interanual, más de un punto por encima de la tasa de febrero, debido sobretodo al encarecimiento del crudo. La variación mensual del índice fue del 0,8%, según los datos de Instituto Nacional de Estadística (INE). Clegg sostiene el pulso ante los dos grandes partidos británicosEl segundo debate televisado de la campaña electoral británica, celebrado ayer, mostró que la estrella de Nick Clegg no se ha apagado; que David Cameron sigue liderando las encuestas; y que Gordon Brown, el actual primer ministro, luchará hasta el final por ganar los comicios. Las autonomías se lanzan a cobrar más impuestos a la compra de pisosLas comunidades autónomas echan de menos el maná de la vivienda. Aunque empiecen a brotar algunos síntomas (tímidos) de mejora, el mercado inmobiliario es todavía un zombi en las antípodas de la recuperación. La incertidumbre regulatoria complica la salida a bolsa de Engyco y T-SolarLa intención del Gobierno de recortar subvenciones a las energías renovables, con posible carácter retroactivo, está provocando un enorme desconcierto financiero, en especial en las empresas en vías de salida a bolsa, como la británica Engyco y la española T-Solar. | |||||
![]() ![]() Miguel Angel Belloso ![]() Martí Saballs ![]() Pilar Cambra ![]() Vicente Lozano ![]() Gemma Martínez: | |||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2010, Unidad Editorial. | |||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario