miércoles, 12 de mayo de 2010

El Ibex anima a Europa pero acaba rezagado en las subidas

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Miércoles 12 de Mayo de 2010  
 

El Ibex anima a Europa pero acaba rezagado en las subidas


La respuesta entusiasta de la bolsa española a los ajustes fiscales anunciados por el Gobierno animaron al conjunto de los mercados. En la primera hora de sesión el Ibex pasó de bajar un 2% a subir un 2%. Esta reacción se fue enfriando con el paso de la jornada. La prima de riesgo acabó en 107 puntos básicos, frente a los 100 de esta mañana, y el Ibex moderó su repunte al 0,81%, 200 puntos por debajo de sus máximos intradía. En Alemania, el Dax se revalorizó un 2,5%, y en Reino Unido el Ftse recibió un 0,9% al alza al nuevo Gobierno.

           
  Grafico Ibex 35   - SACYR +7,51

- ABENGOA +2,94

- ENDESA+2,66

- GAMESA +1,03

- ARCELORMITTAL +0,64

- INDRA +0,47

 
           

BNP compra en las caídas y supera el 3% de Telefónica

El correctivo bursátil del último mes sirvió de estímulo para que los gestores de BNP Paribas pusieran sus miras en Telefónica. La entidad francesa superó el 3% de participación en la operadora el 6 de mayo. Para entonces las acciones de la empresa española acumulaban una caída del 13% en las 16 últimas jornadas.

El capital riesgo negocia su mayor compra desde 2007

Las firmas de capital riesgo Blackstone Group, Thomas H. Lee Partners y TPG Capital negocian la compra de una división de la gestora de fondos estadounidense Fidelity, Fidelity National Information Services, por 15.000 millones de dólares, según Bloomberg. El acuerdo podría cerrarse el próximo domingo 16 de mayo, si no fracasan las negociaciones, y se convertiría en la mayor compra que realiza el capital riesgo desde el comienzo de la crisis.

El riesgo país y los seguros de impago respiran con el ajuste

Los mercados de deuda y derivados restauran algo de la confianza perdida en España a raíz del plan de ajuste anunciado por el Gobierno. Si el multimillonario rescate europeo 'abarató' el lunes un 40% la deuda española, hoy los seguros de impago retroceden un 12% adicional. El riesgo país se relaja hasta alcanzar, justo, el nivel de los 100 puntos básicos, frente a los 180 que llegó a alcanzar la semana pasada.

Zapatero y el crecimiento europeo dejan frío al euro

El euro apenas reacciona tanto a las medidas de austeridad presentadas por el Gobierno español como a la publicación de datos de crecimiento económico en la zona euro durante el primer trimestre, que en algunos casos superaron las previsiones, como en Alemania e Italia. La moneda única cotiza por debajo de 1,27 dólares.

Wall Street también aprueba los esfuerzos de Europa

La principal bolsa del mundo recupera la senda alcista en la apertura de la sesión. Los esfuerzos de la zona euro por hacer frente a la crisis griega y los graves problemas de déficit que arrastran varias economías de la zona se valoran positivamente en Wall Street. Los inversores se decantan por las compras pese al repunte de la balanza comercial estadounidense y a la investigación que EEUU ha abierto sobre Morgan Stanley. En el mercado de materias primas el oro suma nuevos récords.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2009, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario