martes, 18 de mayo de 2010

Los bancos desatan la segunda mayor subida del año del Ibex

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Martes 18 de Mayo de 2010  
 

Los bancos desatan la segunda mayor subida del año del Ibex


La bolsa y la deuda española tomaron caminos opuestos. La mejora generalizada no alcanzó a la prima de riesgo de España, relanzada hasta los 120 puntos básicos. Los mayores progresos se concentraron en la renta variable europea, y en especial en la banca, en una jornada en la que Grecia recibía las primeras ayudas financieras y la UE estrechaba el cerco sobre los hedge funds. El Ibex logró su segunda mayor subida del año, un 3,68%, comandado por Santander y BBVA.

           
  Grafico Ibex 35   - SANTANDER +6,13

- SACYR +5,54

- BBVA+4,71

- TELECINCO -0,27

- BME +0,43

- IBERIA +0,45

 
           

HSBC también avala el órdago de Telefónica en Brasil

HSBC se ha sumado hoy a las firmas de inversión y agencias de calificación que han dado su 'respaldo' a la oferta de Telefónica para tomar el control de Vivo, la filial de móviles brasileña cuya propiedad comparte con Portugal Telecom (PT).

Los gestores huyen de la zona euro y se refugian en EEUU

La semana en la que los líderes de los países de la zona euro aprobaban un rescate extraordinario para los países con los problemas de deuda, los inversores buscaban refugio en Estados Unidos, según la encuesta de gestores de fondos de mayo elaborada por Bank of America Merrill Lynch.

Principio de acuerdo para reforzar el control a los 'hedge'

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea llegaron hoy a un principio de acuerdo sobre la directiva encaminada a reforzar el control sobre los gestores de fondos de inversión, especialmente los más especulativos (hedge funds), pese a las reservas de la Comisión Europea y el Reino Unido.

El Tesoro ofrece un 80% más de interés por las Letras pero no coloca el mínimo previsto

La demanda ha reforzado sus síntomas de flaqueza en la última emisión de deuda pública española. El Tesoro no ha podido colocar el importe mínimo previsto, 6.500 millones, y el coste de la operación se ha disparado hasta más de un 80% en apenas un mes. En medio de la guerra del pasivo y de las dudas sobre la deuda periférica, el interés de la letras a 12 meses se ha disparado al 1,699%, frente al 0,35% de Alemania.

El euro, estable en 1,24 dólares

Tras tocar mínimos de cuatro años, el euro remontó a última hora de ayer hasta el entorno de los 1,24 dólares, nivel en el que se mantiene estable en la sesión de hoy.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2009, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario