domingo, 2 de mayo de 2010

Vía libre al rescate de Grecia

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Lunes 3 de mayo de 2010  
 

Vía libre al rescate de Grecia

El Eurogrupo aprueba conceder al país heleno 110.000 millones. Los países de la zona euro aportarán 80.000 millones, 9.800 de ellos, españoles. El resto, 30.000 millones, será una aportación del FMI. Actualmente Grecia obtiene esos préstamos a un tipo próximo al 9%, como ha ocurrido en las salidas más recientes al mercado, mientras que la ayuda que le van a hacer los países del Eurogrupo será a un tipo cercano al 5%.

Factura del crash inmobiliario a la banca: 60.000 millones en ladrillos

La banca española tiene una exposición directa de 60.000 millones de euros al sector inmobiliario. El importe engloba los activos adquiridos como consecuencia de los impagos, así como las inversiones de las entidades en este negocio. No incluye los riesgos contraídos a través de la cartera de créditos, es decir, 402.000 millones en financiación al sector constructor y de promoción residencial.

.

Primer asalto en la pugna: Carrefour 'versus' Mercadona

Cuando las ventas se estancan, ganar clientes es una cuestión vital. Hay muchas vías para captarlos, pero la fórmula del más barato que toca directamente el bolsillo en tiempos de crisis es un recurso a tener en cuenta y, a través de ella, la guerra de precios es inevitable. La diplomacia no tiene cabida en los lineales de las grandes superficies. Cuando el conflicto se recrudece, las firmas de la distribución desenfundan su último recurso: la publicidad comparativa.

24 empresas del Ibex subieron el sueldo a su consejo en 2009

La retribución creció un 17,6%. El salario de los administradores dio un salto elevado por las indemnizaciones pagadas en Endesa. Descontando este efecto, la remuneración creció un 6%, muy por encima del IPC.

Aguirre se enfrenta a Salgado por la pasividad en el déficit

La crisis se ha convertido en una cuenta atrás para el Gobierno. Con el paro ya en el 20% y las cuentas públicas descuadradas, los mercados exigen acciones contundentes para no incluir a España en la lista de contagiados por el síndrome griego. Entre las principales propuestas del plan de austeridad, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, anunció un recorte en el gasto autonómico de 10.000 millones de euros. De momento, no hay ninguna guía de por dónde meter la tijera.

El Tribunal Supremo pone en cuestión la tasa radioeléctrica

Una pequeña bomba de relojería jurídica podría estallar en los próximos meses en el complicado panorama regulatorio de las telecomunicaciones españolas, con un impacto doloroso en las cuentas públicas, que podrían enfrentarse a devoluciones millonarias de impuestos cobrados en el pasado a las operadoras de telecomunicaciones móviles y el efecto colateral imprevisto de dificultar aún más el ya tortuoso mecanismo de financiación de TVE, la televisión estatal.

 



Blog de Miguel Ángel Belloso
Miguel Angel Belloso


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Vicente Lozano
Vicente Lozano


Blog de Gemma Martinez
Gemma Martínez:
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog