![]() | Jueves 2 de septiembre de 2010 | ||||
PORTADA | INVERSIÓN | EMPRESAS | ECONOMÍA | JURÍDICO | FUNCIÓN PUBLICA | CATALUNYA | EMPRESA Y MUJER | Blogs | |||||
Andalucía inventa un impuesto de 30 euros al año por usar bolsas de plásticoEl plan de austeridad ha puesto a las rentas altas en el ojo del huracán. El Gobierno lleva meses demandando a las clases pudientes un “esfuerzo solidario” con el resto de la sociedad.
Wall Street se dispara un 3%La bolsa neoyorquina arrancó noviembre con un fuerte rebote que le llevó a recuperar buena parte de lo perdido durante agosto en su mejor día desde el 7 de julio. Impulsada por un dato favorable de actividad manufacturera y por el rebote de los mercados globales, los indicadores se anotaron subidas cercanas al 3%. . El FMI recomienda a España vigilar su nivel de deudaVigilar la deuda pública. Esto es en lo que debe centrarse el Gobierno español, según el Fondo Monetario Nacional (FMI). El organismo presentó ayer un informe en el que analiza el endeudamiento público actual de 23 economías avanzadas, el umbral que alcanzarán sus obligaciones financieras en los próximos años y cómo deben actuar sus gobiernos para evitar que produzcan impagos de la deuda y procesos de reestructuración, posibilidades que preocupan a los mercados de capitales. De música a TV, todo cabe en la chistera de AppleLa vuelta al curso siempre viene acompañada de novedades de Apple. Mientras en Berlín calientan motores para la celebración de IFA, la mayor feria de electrónica de consumo, la compañía de la manzana es capaz de congregar la atención mediática y volver a disparar las apuestas sobre qué guardaba en esta ocasión bajo la manga Steve Jobs, consejero delegado de Apple. La banca frena el crédito al sector público ante su excesivo déficitEl endeudamiento de las administraciones públicas con bancos y cajas no ha parado de crecer desde que se inició la crisis. La deuda total del sector público con la banca asciende hasta junio a 75.302 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,5% en un año. El PSOE logra inmunidad penal para partidos políticos y sindicatosUna de las novedades más importantes que incluye la ley que ha reformado el Código Penal vigente desde 1995, y que entrará en vigor en diciembre, seis meses después de su publicación en el BOE, es que a partir de ahora las personas jurídicas serán penalmente responsables de los delitos cometidos en nombre o cuenta de las mismas por sus representantes legales o administradores. | |||||
![]() ![]() Miguel Angel Belloso ![]() Martí Saballs ![]() Pilar Cambra ![]() Gemma Martínez: | |||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2010, Unidad Editorial. | |||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario