viernes, 26 de noviembre de 2010

El Ibex pierde un 7% en la semana, un 12% en el mes y un 20% en el año

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Viernes 26 de noviembre de 2010  
 

El Ibex pierde un 7% en la semana, un 12% en el mes y un 20% en el año

La peor semana del Ibex desde junio concluyó con un varapalo conjunto del 7%. En el mes ya pierde un 11,7%, y un 20% en el año. España está en el centro de todas las miradas, y el resultado es un nuevo récord en su prima de riesgo (266 puntos básicos). Santander apenas pudo ofrecer resistencia hoy a las caídas.

.

           
  Grafico Ibex 35   - GAMESA +1,30%

- TELECINCO +1,30%

- ABERTIS +1,11%

- EBRO FOODS -4,04%

- SANTANDER -3,68%

- ABENGOA -3,13%

 
           

 

Wall Street no escapa a la incertidumbre y abre con pérdidas

Tras el pequeño paréntesis del Día de Acción de Gracias los inversores neoyorquinos regresan al trabajo con las mismas dudas que presentan hoy sus homólogos europeos. La posibilidad de que otras economías sigan los pasos de Irlanda y Grecia sacude los mercados del Viejo Continente y contagia a Wall Street, que cede en torno al 1% en la apertura lastrado por la banca y el repunte del dólar.

El riesgo país agrava sus récords en 266 puntos básicos

La novena jornada consecutiva de ventas en el bono español a diez años dispara su rentabilidad al 5,3% y amplía los récords del riesgo país hasta los 266 puntos básicos. Los seguros de impago (CDS) se encarecen hasta los 312 puntos básicos.

Los CDS de Santander y BBVA se encarecen un 25% en la semana

Los mercados siguen mostrando más confianza hacia la deuda de Santander y BBVA que a la del Tesoro español, pero el contagio encarece un 25% sólo en una semana el coste de asegurar el riesgo de impago de los dos grandes bancos españoles.

España, segundo país europeo por reembolsos netos en fondos de inversión

En los nueve primeros del año, los inversores españoles han retirado 16.336 millones de euros netos de los fondos de inversión, lo que supone el 10,4% del volumen de activos que tenían a comienzos de 2010. Sólo Francia supera esta cantidad, con 52.000 millones.

Los mercados vuelven a confiar en el rescate bancario de Irlanda

El euro, a 1,32 dólares, se sitúa en mínimos de dos meses y pierde el 3% frente al dólar en lo que va de semana. El rescate de Irlanda y el temor a un efecto contagio que se extienda a otros países de la zona euro ha provocado este retroceso.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario