martes, 17 de mayo de 2011

El Ibex cede finalmente a las presiones y cae a mínimos de dos meses

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Martes 17 de mayo de 2011  
 

El Ibex cede finalmente a las presiones y cae a mínimos de dos meses

Nuevo correctivo a las bolsas, después de la mini-tregua de ayer. El Ibex pudo al menos mejorar a otras plazas europeas, aunque acabó cediendo a mínimos de dos meses ante las presiones bajistas de Wall Street. Las constructoras lideraron las caídas, en una jornada en la que el riesgo país se amplió hasta los 223 puntos básicos.

.

           
  Grafico Ibex 35   - GAMESA +2,26%

- AMADEUS +1,29%

- ABENGOA +0,21%

- SACYR -5,33%

- ACCIONA -2,97%

- GRIFOLS -2,94%

 
           

 

Wall Street aparca el rebote con las cuentas de Wal-Mart y HP

La Bolsa de Nueva York aparca su intento previo de rebote, Las presiones bajistas que aportan los resultados de Hewlett-Packard y de Wal-Mart se unen a lacaída del 10% en el inicio de nuevas viviendas en EEUU.

Cómo sacar partido al resurgir de las opas

Las fusiones y adquisiciones tocaron suelo al inicio de 2010. El resurgir que vienen registrando desde entonces incluye no obstante primas más bajas y una "casi absoluta ausencia de opa hostiles". Así lo estima Morgan Stanley en un informe en el que enumera 50 empresas potenciales objetivos de compra, entre las que cita a Repsol.

Los gestores, algo pesimistas, prefieren emergentes y sectores defensivos

Los gestores han perdido confianza en la recuperación económica y se han vuelto un poco más conservadores en sus inversiones. Aumentan el peso en sectores defensivos; les gustan los mercados emergentes y creen que el dólar está infravalorado, según la encuesta de BoA Merrill Lynch.

Pimco: el caso Strauss-Kahn "no podría llegar en peor momento"

El temor que percibían los mercados es compartido por el responsable del mayor fondo de deuda del mundo. El consejero delegado de la gestora Pimco reconoce que el caso Strauss-Kahn "no podría llegar en peor momento", porque, entre otras consecuencias, acentúa el riesgo de impago de Grecia y agrava las alertas sobre la deuda periférica.

LinkedIn sube un 30% el precio de su opv dos días antes de su estreno en Wall Street

LinkedIn ha mejorado su precio de salida a bolsa en diez dólares dos días antes de su estreno en Wall Street. Ahora, la red social espera colocar sus títulos entre un rango de 42 y 45 dólares, desde los 32 y 35 euros anunciados previamente.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario