viernes, 3 de junio de 2011

Grecia salva el día y la semana en el Ibex

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Viernes 3 de junio de 2011  
 

Grecia salva el día y la semana en el Ibex

En contraste con lo vivido en los últimos tiempos, esta vez Grecia ha servido de parapeto a las presiones procedentes, ahora, de EEUU. Las alertas sobre el empleo arrastraban a Wall Street. La deuda y la bolsa española se apoyaron en el acuerdo de rescate de Grecia para evitar males mayores. El riesgo país bajó de 220 puntos, y el Ibex cerró el día y la semana con subidas del 0,2%.

.

           
  Grafico Ibex 35   - BBVA +1,36%

- BANKINTER +1,18%

- BANCO POPULAR +0,86%

- ACERINOX -1,91%

- ENAGÁS -1,18%

-MEDIASET -1,11%

 
           

 

El ISM no manufacturero y Grecia dan aire a Wall Street

Las caídas se desaceleran en la bolsa neoyorquina gracias a la mejora de la actividad en el sector servicios y al acuerdo en Grecia para el nuevo plan de austeridad. Las caídas del 1% con las que abría tras conocerse el dato de paro se moderan hasta el 0,5%.

Smithfield retira su opa y Campofrío vive su peor día en bolsa en más de 17 años

La empresa cárnica ha sufrido un varapalo bursátil sin precedentes en los últimos años. Para sorpresa del mercado, la estadounidense Smithfield y Pedro Ballvé han dado marcha atrás en sus planes de lanzar una opa de exclusión a 9,5 euros. Las acciones de Campofrío se han desinflando un 17%, por debajo de la cotización previa al anuncio el pasado mes de abril de la opa.

Sacyr entregará una acción nueva por cada 33 antiguas

Sacyr Vallehermoso realizará una ampliación de capital liberada entre sus accionistas para repartir gratuitamente 12,4 millones de acciones de un euro de valor nominal, en la proporción de un nuevo títulos por cada 33 antiguos.

El patrimonio de los fondos de inversión cae otro 0,95% en mayo

El patrimonio de los fondos de inversión nacionales descendió un 0,95% en mayo, unos 1.377 millones de euros, de los que 1.224 millones de euros correspondieron a reembolsos netos y 153 millones de euros a la rentabilidad de los subyacentes, según los datos de VDOS Stochastics.

Las aerolíneas lo tienen crudo: pérdidas de 1.600 millones por la losa del combustible

La aviación comercial sufre impacto en sus cuentas del alza del petróleo. El que iba a ser el año de la confirmación de su recuperación, de momento es el de unos resultados a la baja.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario