domingo, 7 de agosto de 2011

El Gobierno castiga a las grandes empresas para reducir déficit

     
 
 
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados

Lunes, 8 de agosto de 2011

 
 

El Gobierno castiga a las grandes empresas para reducir déficit

Salgado anuncia que restará liquidez a las grandes compañías para dársela al Estado. Su plan, anunciado de forma confusa a la agencia ‘Efe’, pretende recaudar 2.500 millones extra en 2011.

La rebaja de ráting a Estados Unidos
aviva los nervios en las bolsas

El golpe a la principal economía mundial alimenta la aversión al riesgo de los inversores, que podrían buscar refugio en activos más seguros.

.

El BCE responde a la crisis con planes de compra de deuda de España e Italia

El organismo mantendrá una intervención “decidida” en los mercados de deuda después de que París y Berlín animaran a Trichet a implicarse en el apoyo de las economías periféricas.

Los vocales independientes se juegan 470 millones en acciones

Iberdrola, Banco Santander, Ebro Foods y Sabadell son las cotizadas donde los consejeros externos tienen mayores inversiones sin llegar a ser considerados dominicales.

La crisis de la deuda acelera la fuga de grandes patrimonios de las sicav

El gigante de la defensa cree que su avión ‘F35’ será una buena opción para España y que el ‘A400M’ no le quitará mercado a su ‘Hércules’.

E.ON prevé reducir 10.000 puestos
de trabajo, el 10% de la plantilla

El gigante energético alemán E.ON podría eliminar hasta diez mil puestos de trabajo, lo que supone algo más del 10% de su plantilla, tras el apagón nuclear recientemente aprobado por el Gobierno germano, según publica el rotativo Süddeutsche Zeitung.

 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

No hay comentarios:

Publicar un comentario