jueves, 15 de septiembre de 2011

Los bancos centrales disparan a un Ibex que ya remonta un 9% en tres jornadas

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Jueves 15 de septiembre de 2011  
 

Los bancos centrales disparan a un Ibex que ya remonta un 9% en tres jornadas

Las crecientes alertas sobre el cierre del grifo del crédito ha llevado a los principales bancos centrales a intervenir con otra acción coordinada. Su inyección de liquidez ha dado alas a las compras. El euro supera los 1,38 dólares, y la prima de riesgo española baja de los 350 puntos. El Ibex se disparó un 3,63%, y ya remonta un 9% en las tres últimas jornadas. BBVA y Santander subieron más de un 5%.

.

           
  Grafico Ibex 35   - BBVA +5,39%

- IBERDROLA +5,39%

- SANTANDER +5,13%

- INDRA -0,77%

- GRIFOLS -0,57%

- BME +0,29%

 
           

 

La acción de los bancos centrales impulsan al alza a Wall Street

La operación conjunta de los bancos centrales internacionales anima a subir por cuarta sesión consecutiva a la bolsa neoyorquina. La intervención resta presión a los datos macroeconómicos negativos que ha recibido hoy la plaza estadounidense.

Las cuatro recetas y el ingrediente secreto de Soros para salvar al euro

El inversor George Soros cree que la situación de la zona euro es tan delicada que sólo puede resolverse recurriendo a soluciones poco ortodoxas. "Para resolver una crisis en la que lo imposible se convierte en posible, es necesario pensar en lo impensable".

Telefónica, disparada: Bernstein cree que podría haber tocado suelo

Las dos últimas jornadas han impulsado más de un 6% a Telefónica, coincidiendo también con la apuesta inversora de su presidente, César Alierta. La firmas de inversión dan alas a esta mejora. Bernstein le otorga un potencial alcista del 25%, y cree que el deterioro en sus cuentas podría haber tocado suelo.

El mercado y los analistas aprueban con nota el nuevo examen al Tesoro

La mini-tregua de las dos últimas jornadas y la mayor demanda recibida, el doble de lo ofertado, ha evitado que se repitieran los intereses récord que tuvo que pagar el pasado martes Italia. El Tesoro ha colocado prácticamente el importe máximo previsto, 4.000 millones de euros, en bonos con vencimiento en 2019 y 2020. El interés ronda el 5%, cerca de sus máximos desde el año 2002.

Videanálisis técnico de Indra

Consulte el videoanálisis técnico del valor.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario