jueves, 3 de noviembre de 2011

El Ibex celebra el principio de acuerdo en Grecia y la rebaja de tipos del BCE

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Jueves 3 de noviembre de 2011  
 

El Ibex celebra el acuerdo en Grecia y la rebaja de tipos del BCE

El Ibex se ha tomado un respiro con la llegada de buenas noticias: el BCE ha bajado los tipos en el estreno de Draghi como presidente, el Tesoro español ha salvado la subasta y, sobre todo, se atisba la posibilidad de que se retire el referéndum griego tras el principio de acuerdo entre Papandréu y la oposición para formar un Gobierno de coalición. El selectivo ha cerrado con un rebote del 1,61% hasta los 8.712,60 puntos.

.

           
  Grafico Ibex 35   - ABENGOA +5,69%

- EBRO FOODS +4,61%

- IAG +4,11%

- REPSOL -0,69%

- SACYR -0,35%

- MAPFRE -0,19%

 
           

 

Draghi debuta al frente del BCE con una inesperada bajada de tipos al 1,25%

Mario Draghi aterriza en el BCE atendiendo a las exigencias del mercado. En su cuarto día de mandato ha acometido una inesperada bajada de los tipos de interés de un cuarto de punto, hasta el 1,25%, que ha sido acogida con entusiasmo. El italiano asegura que el abaratamiento del precio del dinero se debe al deterioro económico y no ha desvelado si habrá nuevos recortes. Asimismo, ha advertido que las tensiones en los mercados lastrarán el crecimiento.

Wall Street también gira al alza con las referencias sobre Europa

La Bolsa de Nueva York borra los descensos próximos al 1% con los que cotizaban sus futuros a primera hora del día. Los inversores respiran con las noticias sobre Grecia y el BCE, y las subidas se abren paso en Wall Street, después también de un alentador dato de paro semanal..

El Tesoro salva la reválida: coloca el máximo, aunque a mayor coste

En medio de otra sucesión de récords en las primas de riesgo en Europa, el Tesoro ha podido solventar con nota su emisión de deuda, al colocar en el mercado el importe máximo previsto, casi 4.500 millones, y con un margen considerable en la demanda. Lo que no ha podido evitar es otro incremento en el coste. El interés a cinco años ha subido del 4,48% al 4,84%.

Jefferies apuesta 130 millones de euros contra la deuda pública española

La entidad financiera estadoundiense, castigada hasta un 10% en Wall Street, ha desvelado una exposición de 178 millones de dólares (unos 130 millones de euros) en posiciones cortas en deuda pública española.

Videanálisis técnico de Meliá Hotels

Consulte el videoanálisis técnico del valor.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario