![]() ![]() | Martes 22 de noviembre de 2011 | ||||||||||||||||||||||||||||
La deuda, el Tesoro y EEUU se llevan los 8.000 puntos del IbexLos inversores no han despejado sus dudas tras el descalabro de ayer. La prima de riesgo española sigue disparada cerca de los 470 puntos básicos, a pesar de las compras del BCE, y el PIB de EEUU y el nuevo récord en los intereses pagados por el Tesoro añaden más presión si cabe a un Ibex que cierra con una caída del 1,45% hasta los 7.904,90 puntos. .
El mercado presiona a Rajoy para que defina su programa de reformasMás presión para Rajoy. La agencia de calificación crediticia Fitch cree que el nuevo Gobierno español necesitará legislar medidas adicionales para cumplir con el programa de ajuste del déficit, mientras que el banco HSBC pide detalles sobre cómo va a gestionar los problemas del sistema financiero. La revisión a la baja del PIB de EEUU lastra a Wall StreetLa bolsa estadounidense agrava las fuertes caídas de ayer desanimada por el mal dato de PIB del tercer trimestre, que ha bajado respecto a la lectura inicial y que lo ha hecho por encima de las previsiones del mercado. Los índices bajan a la espera de conocer las actas de la última reunión de la Fed en la parte final de la sesión. Más caro que Grecia: el Tesoro paga más del 5% por letras a 3 mesesLa deuda española sigue pulverizando récords negativos. El Tesoro ha tenido que ofrecer más del doble de rentabilidad que hace solo un mes para colocar sus letras a 3 meses. El interés se ha disparado desde el 2,29% hasta el 5,11%, nuevos máximos desde 1997, por encima incluso del 4,6% de Grecia de hace una semana. Y todo a pesar de la firmeza esta vez de la demanda, que ha permitido colocar el máximo previsto, 3.000 millones, a diferencia de lo sucedido en la subasta del pasado jueves.
Bernstein vaticina caídas en Telefónica: ve más riesgos que oportunidadesEl valor con mayor ponderación en la bolsa española sufre de nuevo el revés de una de las firmas más 'bajistas' con la operadora, Bernstein. Sus analistas consideran que "los riesgos superan a las oportunidades", y sitúan el precio objetivo de Telefónica en 12,5 euros, por debajo de su cotización actual. Nuevo varapalo a Netflix tras ampliar capital en 400 millonesetflix no logra levantar cabeza. La californiana ha perdido más de tres cuartas partes de su valor en bolsa desde que en julio sus títulos tocaran su máximo histórico en los 300 dólares. Hoy el mercado le castiga con caídas del 6% en la preapertura tras su anuncio de que ampliará capital por 400 millones de dólares. | |||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() La bolsa de cristal: ![]() Diario de un corredor de fondos: | |||||||||||||||||||||||||||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2011, Unidad Editorial. | |||||||||||||||||||||||||||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||||||||||||||||||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario