jueves, 12 de enero de 2012

Draghi y Wall Street enfrían al Ibex, que cierra en tablas

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Jueves 12 de enero de 2012  
 

Draghi y Wall Street enfrían al Ibex, que cierra en tablas

La jornada más frenética de la semana ha cumplido con las expectativas y las bolsas europeas han sufrido bruscas oscilaciones. El Ibex, tras subir más del 1,5% por el éxito de la subasta del Tesoro, ha cerrado en los 8.427 puntos, el mismo nivel en el que cerró ayer, después de que el BCE mantuviera los tipos de interés en el 1% y se conociera algún mal dato al otro lado del Atlántico. La prima de riesgo baja por primera vez en el año de los 330 puntos.

.

           
  Grafico Ibex 35   - MEDIASET +3,76%

- RED ELÉCTRICA +3,54%

- TÉCNICAS REUNIDAS +2,14%

- DIA -3,76%

- INDITEX -1,05%

- BANKIA -0,78%

 
           

 

Reunión del BCE: tipos al 1%, signos de estabilización y recortes si la economía empeora

La primera reunión del año de entidad monetaria europea se salda con pocas sorpresas en los tipos de interés, que se mantendrán en el 1%. El presidente del BCE, Mario Draghi, ha lanzado varios mensajes clave: ve signos de estabilización económica en la zona euro, bajará los tipos si la situación empeora y califica de "extraordinarios" los progresos en los ajustes fiscales de los países con problemas del euro.

El Tesoro estrena 2012 por todo lo alto: coloca el doble de deuda de lo previsto

La primera subasta del Tesoro de 2012 aporta toda una inyección de optimismo. El objetivo inicial era colocar un máximo de 5.000 millones en bonos a tres y cuatro años, un plazo que coincide con el de la macroinyección del BCE a la banca. Pero al final el auge de la demanda ha disparado el importe adjudicado hasta los 10.000 millones, aprovechando la notable caída en las rentabilidades de la deuda. El riesgo país se desinfla hasta los 330 puntos.

Wall Street sucumbe a los malos datos macro

Las dudas con las que abría la bolsa neoyorquina se disipan. Los inversores apuestan por las ventas y tiñen de rojo a Wall Street, decepcionados por unos malos datos macroeconómicos.

¿Qué hacen los bancos con la barra libre del BCE?

La barra libre de 489.000 millones de euros que prestó el BCE a las entidades financieras europeas no parece que esté teniendo el destino esperado: la compra de deuda soberana. ¿Dónde está ese dinero?

Repsol prepara una emisión de bonos de 750 millones

La petrolera ya colocó el mes pasado 850 millones en bonos y ayer vendió un 5% de su capital a inversores cualificados.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario