miércoles, 25 de enero de 2012

El Ibex cae el 0,42%, con el acuerdo de Grecia en punto muerto

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Miércoles 25 de enero de 2012  
 

El Ibex cae el 0,42%, con el acuerdo de Grecia en punto muerto

Con la reestructuración de la deuda griega en punto muerto y la reunión de la Fed como telón de fondo, el Ibex ha vivido una sesión de caídas moderadas, en línea con el resto de Europa. El selectivo ha cerrado en los 8.555,40 puntos, tras un recorte del 0,42%. Apple y Ericsson mostraron las dos caras en la publicación de resultados.

.

           
  Grafico Ibex 35   - ABERTIS +1,53%

- BANKINTER +0,98%

- EBRO FOODS +0,87%

- SACYR -2,89%

- MEDIASET -2,14%

- BME -2,13%

 
           

 

Wall Street repite caídas a la espera de la Fed y pese a Apple

La bolsa neoyorquina inicia la jornada con descensos, alargando la corrección iniciada ayer. Pese a los resultados récord de Apple, los inversores optan por las ventas a la espera de que la Fed se pronuncie esta tarde. La crisis en Europa sigue frenando a los mercados, ya que Grecia sigue sin alcanzar un acuerdo sobre la quita de su deudas.

Carpe Diem: por qué el Tesoro hace bien en pisar el acelerador

El Tesoro Público aprovecha para beber de la fuente ahora que hay agua abundante y no va a esperar a tener sed. Ha captado 23.983 millones de euros en sólo trece días (nueve laborables) con subastas de letras y de bonos, un 41% más del objetivo real que se había propuesto hasta la fecha.

El ICO sigue los pasos del Tesoro y emite con éxito 1.500 millones

El Instituto de Crédito (ICO) está aplicando la misma estrategia que el Tesoro Público: acelerar las emisiones ahora que los inversores le están quitando la deuda de las manos por las ayudas del BCE.

Fondos de renta fija que baten a los depósitos

En 2011, una docena de fondos de inversión de renta fija, en su mayoría fondtesoros, superaron el 4,5% de rentabilidad, mejorando la rentabilidad de los depósitos que ofrecen mayor interés. Este año también hay activos de renta fija con buenas expectativas de batir a las imposiciones a plazo, que en este ejercicio perderán atractivo.

Alemania coloca su deuda a 30 años más barata de la historia

Nunca antes la mayor economía europea había podido colocar deuda a 30 años a un coste tan bajo. Alemania ha pagado solo un 2,62% de interés por sus bonos a ultralargo plazo. El colchón de la demanda, además, se ha duplicado respecto a la anterior subasta.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog