miércoles, 29 de febrero de 2012

El Ibex pierde el 8.500 ante las dudas sobre nuevos estímulos en EEUU

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Miércoles 29 de febrero de 2012  
 

El Ibex pierde el 8.500 ante las dudas sobre nuevos estímulos en EEUU

La volatilidad vuelve a instalarse en los mercados. La sesión comenzó con euforia previa a la megasubasta del BCE. Sin embargo, los 529.531 millones de euros prestados a la banca europea se ajustaban a las previsiones y los inversores recibían con frialdad la referencia clave del día. Las ganancias desaparecían y el selectivo se movía con indefinición en el entorno de los niveles de cierre de ayer. Hasta que habló Bernanke. El presidente de la Reserva Federal estadounidense ha cambiado su discurso: Ahora aprecia signos mixtos en la economía. Los inversores daban por hecho nuevos estímulos económicos y ahora lo cuestionan. A partir de ahí, el euro cedió terreno y se alejó del nivel de 1,34 dólares. El Ibex ha perdido los 8.500 puntos al cierre por primera vez desde el 18 de enero, mientras que la rentabilidad del bono a diez años aguanta por debajo del 5%. La prima de riesgo, en 317 puntos básicos.

.

           
  Grafico Ibex 35   - BANCO SABADELL +3,45%

- IAG +2,29%

- ABERTIS +1,46%

- REPSOL -4,82%

- MEDIASET -2,88%

- GAMESA -2,49%

 
           

 

Los bancos acuden en masa a la barra libre del BCE: piden 529.531 millones

La segunda, y probablemente última, megainyección de liquidez a tres años del BCE se ha saldado con peticiones de 800 bancos europeos de dinero al 1% por importe de 529.531 millones de euros.

Goldman Sachs apuesta 440 millones contra España, la mayor posición bajista de la periferia

Goldman Sachs, el banco de inversión estadounidense, ha desvelado su exposición neta a las economías periféricas de la zona euro (Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España) y la española es la que sale peor parada.

Repsol plantea un dividendo de 1,155 euros y el pago en acciones

Miguel Martínez, director financiero de Repsol, ha confirmado hoy ante los analistas que Repsol va a proponer en la próxima junta un cambio en el modelo de retribución al accionista con la introducción del scrip dividend.

La opinión de los expertos: un alivio temporal que no será suficiente para reactivar el crédito

La petición de liquidez de la banca al BCE ha superado ligeramente las previsiones. Aún así, los expertos no creen que servirá para mejorar el acceso al crédito del sector privado, aunque aliviará las tensiones sobre la deuda periférica.

La inyección del BCE acelera las compras de bonos españoles a corto

Los 529.531 millones de euros a tres años inyectados por el BCE mantienen la tregua en la deuda pública. Los bonos a corto plazo son los más favorecidos, y los que más compras atraen. Los de Italia aventajan a los de España, a diferencia de lo que sucede a diez años. El bono español repite al filo del 5% de interés, frente al 5,2% de Italia.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario