lunes, 5 de marzo de 2012

Los acreedores tendrán que renunciar hasta a los intereses para cobrar

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados

Martes 6 de marzo de 2012

 
 

Los acreedores tendrán que renunciar hasta a los intereses para cobrar

El plan para saldar la deuda con los proveedores ayudará a muchas empresas a salir adelante. Pero hay letra pequeña. El borrador que el Gobierno ha enviado a las autonomías deja entrever que los acreedores tendrán que hacer algunas renuncias.

Las bolsas europeas, atacadas después del correctivo de ayer

Los inversores se resisten al rebote después del revés sufrido en la jornada de ayer. Las dudas adicionales provocadas por los datos macro de China y Europa preceden el todavía incierto canje de la deuda de Grecia. Los futuros apuntan a una apertura prácticamente plana, con el euro al filo de nuevo de los 1,32 dólares, y con el bono español muy cerca del 5%.

.

El penúltimo escollo griego: diez claves para entender el canje

Grecia se enfrenta, una vez más, a una semana crucial para sus finanzas. De hecho, antes del jueves los acreedores privados deberán decidir si participan o no en el rescate del país asumiendo una quita del 53,5% (con una pérdida de valor real de entre el 70% y el 75%).

Oportunidades entre las pymes europeas

Cuando el mercado está al alza, el segmento de empresas de pequeña y mediana capitalización –mid y small cap– tiende a subir más que el resto al ser un sector con mayor beta (exposición al mercado) en el que las compañías suelen tener un mayor apalancamiento operacional y financiero que las de gran capitalización.

Del infierno al paraíso laboral

Apple, Inditex o Nike son ejemplos de los problemas a los que pueden enfrentarse las empresas cuando deslocalizan la producción. Una hipotética vulneración de derechos laborales en la cadena de suministro puede derivar en una crisis de reputación de la que no siempre las compañías salen airosas.

Las marcas de coches no esperan ayudas hasta finales de año

Los fabricantes no abandonan la idea de un plan de estímulo de las ventas por parte de Industria y cuentan con la receptividad del Gobierno, pero deberán esperar a que las reformas económicas tomen cuerpo y el déficit se ajuste.

 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2012, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario