En el titular del mes anterior decíamos que “alguien abrió la caja de los truenos”. Y menudos truenos. Ha sido una mascletá al mejor estilo fallero. Dar una mirada a los gráficos de las páginas siguientes pone la carne de gallina.  "El mayor ajuste de la democracia". Es el 'slogan' que acompaña a los Presupuestos Generales del Estado de 2012. Pero, ¿es suficiente? Los expertos consultados por Expansión.com destacan el fuerte compromiso con la austeridad del documento, pero creen que por sí solo no servirá para recuperar la confianza de los mercados. Consulte el libro amarillo . En los Presupuestos de 2012 hay un apartado que llama poderosamente la atención. Entre los abundantes recortes destaca una partida presupuestaria, la de Administración financiera y tributaria, que se dispara un 271,6%. ¿Qué ha pasado?  El Banco Central Europeo (BCE) podría preparar al mercado para iniciar el proceso de retirada paulatina de las medidas anticrisis que ha puesto en marcha en los últimos meses.  La Comisión Europea (CE) tiene la intención de proponer hoy a los Estados miembros una serie de medidas para reforzar la credibilidad de los institutos de estadística, lo que se realizará sobre todo mejorando la “independencia profesional de los responsables de esos institutos, que debe estar garantizada por ley”.  Seat reflexiona sobre la continuidad del Exeo y el Altea dentro de su cartera de productos. Matthias Rabe, director de investigación y desarrollo de la filial del grupo Volkswagen (VW) reconoció ayer a EXPANSIÓN que la compañía está “reflexionando sobre el futuro de los dos modelos, y todavía no hay una decisión tomada al respecto”.  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario