jueves, 31 de mayo de 2012

El Ibex cae el 13,1% en mayo y se queda a las puertas de perder los 6.000 puntos

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Jueves 31 de mayo de 2012  
 

El Ibex pierde el 13,1% en mayo y se queda a las puertas de los 6.000 puntos

El Ibex ha sufrido un severo varapalo en mayo. Se ha quedado a las puertas de los 6.000 puntos después de perder el 13,1% y vivir su peor mes desde noviembre de 2010. Hoy ha conseguido cerrar prácticamente plano en los 6.089 puntos. Comenzó una vez más al alza, pero los débiles datos macro publicados en EEUU añadieron presión y provocaron que se diera la vuelta. En los mercados de deuda, la prima de riesgo se mantiene por encima de los 530 puntos, con el bono en el 6,56%.

.

           
  Grafico Ibex 35   - FCC +1,95%

- AMADEUS +1,13%

- SANTANDER +1,06%

- SACYR -10,16%

- BANKINTER -6,09%

- INDRA -5,83%

 
           

 

Hódar: Primer soporte, donde el miedo da la vuelta

La caída que está sufriendo la bolsa española no tiene parangón con las principales plazas financieras de Europa. Tanto el gráfico del CAC 40 de la Bolsa de París, como el Dax 30 de Fráncfort muestran una corrección técnica al tramo alcista que se desarrolló entre noviembre y marzo pasados.

Los mercados enfrían mínimamente la presión: el bono español baja al 6,56%

La minitregua que logra hoy el Ibex es extensible a la deuda española. El interés exigido al bono a diez años se repliega hasta el 6,56% desde el 6,7% alcanzado ayer. La prima de riesgo se enfría desde los 540 hasta los 535 puntos básicos, en medio de otra oleada de mínimos históricos en las rentabilidades de la deuda europea.

Citigroup incluye a Inditex entre sus valores europeos preferidos

Una de las pocas empresas del Ibex que evitan las caídas en 2012 se convierte en uno de los valores europeos preferidos por Citigroup. La firma estadounidense valora la expansión de Inditex en los mercados emergentes, y apuesta por subidas de sus acciones en el próximo año.

Francia, tras los pasos de Alemania: el coste de su deuda cae a mínimos

Los temores que suscita la periferia y las exiguas rentabilidades ofrecidas por la deuda alemana fuerzan a los inversores a diversificar su búsqueda de refugio. Francia sale especialmente favorecida, y el interés exigido a su bono a diez años marca nuevos mínimos desde el euro, en el 2,37%, lejos del 3% que alcanzó antes de las elecciones que dieron la victoria a Hollande.

El ajuste de la burbuja en la Bolsa como proceso de reversión a la media

Nueva entrada en el blog "El inversor consciente", de Nicolás López, director de análisis de M&G Valores.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

¿Habrá rescate? Los analistas ven difícil que el Frob pueda sanear la banca

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados

Jueves 31 de mayo de 2012

 
 

¿Habrá rescate? Los analistas ven difícil que el Frob pueda sanear la banca

La recapitalización del sector financiero español se ha situado en el epicentro de las tensiones del mercado. La gran incógnita en los últimos días era cómo iba a financiar el Gobierno español ese saneamiento y, de momento, lo que ha dicho abiertamente el Ministerio de Economía es que se hará en los mercados. Pero, ¿es esta opción viable?

El Ibex comienza a poner en juego el nivel de los 6.000 puntos

La última jornada del mes arranca con los futuros de las principales bolsas europeas con tímidos amagos de rebote, una situación que podría mantener y hasta ampliar el reducido colchón del Ibex sobre el nivel de los 6.000 puntos, muy lejos en todo caso de los 7.011 puntos con los que finalizó abril.

FT: "La operación de rescate de Bankia ha resultado un fiasco"

Hace ya casi cuatro años que comenzó la crisis bancaria global y las autoridades europeas siguen sin saber cómo recapitalizar un banco con problemas. La operación de rescate de Bankia ha resultado un fiasco.

.

Aurelio Izquierdo acepta revisar su blindaje de 14 millones en Bancaja

El actual director financiero de Bancaja, Aurelio Izquierdo, ha aceptado revisar, con "plena disposición", los derechos vinculados a su prejubilación y jubilación, que ascienden a una indemnización de unos catorce millones de euros.

Telefónica sacará a bolsa su negocio de Alemania y Latinoamérica para bajar deuda

El consejo de administración de Telefónica aprobó la puesta en marcha de la colocación en bolsa de Telefónica Alemania, así como del inicio de los estudios para la colocación en los mercados de otros negocios de Latinoamérica.

El juego online llega a tiempo a la Eurocopa

59 compañías sabrán mañana si el Gobierno les otorga las licencias del juego online que han pedido. Acaba así un proceso que ha estado lleno de sorpresas, la mayor, la regularización fiscal inesperada que Hacienda ha obligado a realizar a las empresas de juego online que llevaban tiempo operando en España en la alegalidad.

 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2012, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

 

¿Habrá rescate? Los analistas ven difícil que el Frob pueda sanear la banca

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados

Jueves 31 de mayo de 2012

 
 

¿Habrá rescate? Los analistas ven difícil que el Frob pueda sanear la banca

La recapitalización del sector financiero español se ha situado en el epicentro de las tensiones del mercado. La gran incógnita en los últimos días era cómo iba a financiar el Gobierno español ese saneamiento y, de momento, lo que ha dicho abiertamente el Ministerio de Economía es que se hará en los mercados. Pero, ¿es esta opción viable?

El Ibex comienza a poner en juego el nivel de los 6.000 puntos

La última jornada del mes arranca con los futuros de las principales bolsas europeas con tímidos amagos de rebote, una situación que podría mantener y hasta ampliar el reducido colchón del Ibex sobre el nivel de los 6.000 puntos, muy lejos en todo caso de los 7.011 puntos con los que finalizó abril.

FT: "La operación de rescate de Bankia ha resultado un fiasco"

Hace ya casi cuatro años que comenzó la crisis bancaria global y las autoridades europeas siguen sin saber cómo recapitalizar un banco con problemas. La operación de rescate de Bankia ha resultado un fiasco.

.

Aurelio Izquierdo acepta revisar su blindaje de 14 millones en Bancaja

El actual director financiero de Bancaja, Aurelio Izquierdo, ha aceptado revisar, con "plena disposición", los derechos vinculados a su prejubilación y jubilación, que ascienden a una indemnización de unos catorce millones de euros.

Telefónica sacará a bolsa su negocio de Alemania y Latinoamérica para bajar deuda

El consejo de administración de Telefónica aprobó la puesta en marcha de la colocación en bolsa de Telefónica Alemania, así como del inicio de los estudios para la colocación en los mercados de otros negocios de Latinoamérica.

El juego online llega a tiempo a la Eurocopa

59 compañías sabrán mañana si el Gobierno les otorga las licencias del juego online que han pedido. Acaba así un proceso que ha estado lleno de sorpresas, la mayor, la regularización fiscal inesperada que Hacienda ha obligado a realizar a las empresas de juego online que llevaban tiempo operando en España en la alegalidad.

 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2012, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

 

miércoles, 30 de mayo de 2012

El Ibex, en caída libre, se deja el 7% en tres días, con la prima en 540 puntos

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Miércoles 30 de mayo de 2012  
 

El Ibex, en caída libre, se deja el 7% en tres días, con la prima en 540 puntos

Lunes: -2,17%, martes: -2,34%, miércoles: -2,58%. El Ibex cierra en 6.090 puntos y cuenta las sesiones de la semana en mínimos anuales. La jornada que ha suscitado las mayores alertas sobre la deuda española desde la introducción del euro ha provocado la intervención de la Comisión Europea. Bruselas ha sugerido recapitalizar directamente los bancos y ha pedido el lanzamiento de los eurobonos. El selectivo español pasó de caer un 2,3% a subir más de medio punto, pero la alegría apenas duró media hora. Justo hasta que funcionarios alemanes y finlandeses salieron a manifestar su oposición a las ayudas directas a la banca. La prima de riesgo marca máximos en 540 puntos básicos y el interés del bono, al borde del 6,7%. El euro, en mínimos de dos año, pierde los 1,24 dólares.

.

           
  Grafico Ibex 35   - RED ELÉCTRICA +0,80%

- BANCO POPULAR -0,72%

- DIA -0,72%

- SACYR -11,18%

- BANKIA -8,60%

- ABENGOA -5,37%

 
           

 

Bruselas quiere recapitalizar directamente a los bancos pero Alemania se opone

La Comisión Europea ha admitido la posibilidad de que el Fondo de Rescate recapitalice directamente la banca. Sin embargo, un portavoz del Gobierno de Merkel ha recordado que Alemania se opone a esa medida y que si un país quiere ayudas europeas debe pedirlas como Estado.

Alertas récord: la prima llega a 540 puntos y los seguros de impago a 579

Las alertas sobre España se han traducido en nuevos máximos históricos en los mercados de deuda y de derivados. La prima de riesgo ha escalado desde los 508 hasta los 540 puntos básicos, con el interés del bono en el 6,7%, y los seguros de impago (CDS) se han encarecido hasta los 579 puntos. Los planes anunciados por Bruselas frenan esta sucesión de récords negativos.

El euro se hunde a mínimos de dos años por debajo de los 1,24 dólares

Las alertas sobre España siguen desinflando la cotización del euro. La divisa comunitaria se hunde por debajo de los 1,24 dólares, a sus cotas más bajas desde julio de 2010.

Italia, contagiada por España, paga más del 6% de interés por bonos a 10 años

Por primera vez desde enero Italia ha pagado más de un 6% de interés en sus subastas de bonos a diez años. En su emisión el interés del bono a cinco años ha escalado del 4,8% al 5,6%.

Por qué se dispara la prima de riesgo: una hipótesis

Nueva entrada en el blog "El valor del dinero", de Miquel Roig.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.