jueves, 31 de mayo de 2012

El Ibex cae el 13,1% en mayo y se queda a las puertas de perder los 6.000 puntos

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Jueves 31 de mayo de 2012  
 

El Ibex pierde el 13,1% en mayo y se queda a las puertas de los 6.000 puntos

El Ibex ha sufrido un severo varapalo en mayo. Se ha quedado a las puertas de los 6.000 puntos después de perder el 13,1% y vivir su peor mes desde noviembre de 2010. Hoy ha conseguido cerrar prácticamente plano en los 6.089 puntos. Comenzó una vez más al alza, pero los débiles datos macro publicados en EEUU añadieron presión y provocaron que se diera la vuelta. En los mercados de deuda, la prima de riesgo se mantiene por encima de los 530 puntos, con el bono en el 6,56%.

.

           
  Grafico Ibex 35   - FCC +1,95%

- AMADEUS +1,13%

- SANTANDER +1,06%

- SACYR -10,16%

- BANKINTER -6,09%

- INDRA -5,83%

 
           

 

Hódar: Primer soporte, donde el miedo da la vuelta

La caída que está sufriendo la bolsa española no tiene parangón con las principales plazas financieras de Europa. Tanto el gráfico del CAC 40 de la Bolsa de París, como el Dax 30 de Fráncfort muestran una corrección técnica al tramo alcista que se desarrolló entre noviembre y marzo pasados.

Los mercados enfrían mínimamente la presión: el bono español baja al 6,56%

La minitregua que logra hoy el Ibex es extensible a la deuda española. El interés exigido al bono a diez años se repliega hasta el 6,56% desde el 6,7% alcanzado ayer. La prima de riesgo se enfría desde los 540 hasta los 535 puntos básicos, en medio de otra oleada de mínimos históricos en las rentabilidades de la deuda europea.

Citigroup incluye a Inditex entre sus valores europeos preferidos

Una de las pocas empresas del Ibex que evitan las caídas en 2012 se convierte en uno de los valores europeos preferidos por Citigroup. La firma estadounidense valora la expansión de Inditex en los mercados emergentes, y apuesta por subidas de sus acciones en el próximo año.

Francia, tras los pasos de Alemania: el coste de su deuda cae a mínimos

Los temores que suscita la periferia y las exiguas rentabilidades ofrecidas por la deuda alemana fuerzan a los inversores a diversificar su búsqueda de refugio. Francia sale especialmente favorecida, y el interés exigido a su bono a diez años marca nuevos mínimos desde el euro, en el 2,37%, lejos del 3% que alcanzó antes de las elecciones que dieron la victoria a Hollande.

El ajuste de la burbuja en la Bolsa como proceso de reversión a la media

Nueva entrada en el blog "El inversor consciente", de Nicolás López, director de análisis de M&G Valores.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario