![]() ![]() | Jueves 2 de agosto de 2012 | ||||||||||||||||||||||||||||
Draghi decepciona al no concretar medidas y el Ibex se hunde el 5,16%El 'efecto Draghi' ha vuelto a los mercados, pero con un resultado bien diferente al de la semana pasada. El Ibex, que se había decantado por las alzas confiado en que Mario Draghi anunciaría alguna medida para ayudar a los países con problemas, finalmente se ha desplomado. El presidente del BCE ha condicionado cualquier intervención del banco emisor a una petición explícita de ayuda por parte de los gobiernos implicados. Además aseguró que el BCE diseñará en las próximas semanas un mecanismo para hacer compras para estabilizar los mercados. Esto decepcionó a los inversores que esperaban compras inminentes y masivas de deuda. El Ibex se ha hundido el 5,16%, en su segunda mayor caída del año, hasta los 6.373,40 puntos. La inacción de Draghi también ha pasado factura al mercado de deuda. La rentabilidad del bono a diez años se ha disparado al 7,24%, con la prima de riesgo de nuevo en la cota de los 600 puntos básicos. .
Draghi condiciona la compra de deuda a que España pida ayuda al fondo de rescateEl presidente del Banco Central Europeo (BCE) ha asegurado que podría haber medidas no convencionales en las próximas semanas. Pero, al mismo tiempo, Mario Draghi ha dicho que si España quiere ayuda que la pida al fondo de rescate. Así ha sido el seguimiento minuto a minuto. Tensión en el mercado de deuda: la prima de riesgo supera los 570 puntos con el bono por encima del 7%Los inversores no ocultan su decepción tras la comparecencia de Mario Draghi. El presidente del BCE ha condicionado la compra de bonos a que los países pidan ayuda al fondo de rescate,. Lo que ha sentado como un jarro de agua fría en los mercados de deuda. La prima de riesgo española se dispara de nuevo y supera los 570 puntos, con el bono a diez años por encima del 7%. Toque del FMI a la Fed: Bernanke tiene margen para lanzar nuevas medidas de estímuloEl Fondo apoya una política monetaria “altamente acomodaticia” que anime el “moderado” crecimiento de EEUU en 2012 y 2013. Los principales riesgos: el precipicio fiscal, que puede abocar a EEUU a una recesión, y la inestabilidad del euro.
Santander, Popular y BBVA serán los bancos más solventes de EuropaJunto con Bankinter y Banco Sabadell, cinco de los seis bancos más solventes de la futura unión bancaria europea serán españoles, una vez que se armonicen los criterios de supervisión, según un informe publicado por Goldman Sachs. S&P confirma la 'triple A' de Alemania por su capacidad para absorber presiones financierasLa agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el rating 'AAA' con perspectiva 'estable' de Alemania, la máxima nota posible, debido a que su economía "altamente diversificada y competitiva" con una demostrada capacidad de absorber grandes presiones financieras y económicas, según informó la agencia en un comunicado. | |||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() La bolsa de cristal: ![]() Diario de un corredor de fondos: | |||||||||||||||||||||||||||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2011, Unidad Editorial. | |||||||||||||||||||||||||||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||||||||||||||||||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario