lunes, 3 de septiembre de 2012

Bankia recibirá entre 4.000 y 5.000 millones del Frob el 14 de septiembre

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados

Lunes 3 de septiembre de 2012

 
 

Bankia recibirá entre 4.000 y 5.000 millones del Frob el 14 de septiembre

El Frob realizará una inyección de capital de entre 4.000 y 5.000 millones de euros a Bankia el próximo 14 de septiembre, algo que anunciará en las próximas horas, ha señalado el titular de Economía.

Cuenta atrás para el banco malo, la gran inmobiliaria pública. Las entidades rebajan un 45% el valor contable de sus inmuebles. Su valoración se reduce de 44.000 a 24.000 millones de euros, tras provisionar 20.000 millones

La corrección de la banca frena al Ibex y la prima supera los 550 puntos

Los inversores evitan sobresaltos en el arranque de una semana que viene marcada por la decisiva reunión del BCE del próximo jueves. A la espera de nuevos estímulos, las bolsas europeas se toman un respiro en sus subidas, coincidiendo también con el festivo de hoy en Wall Street. La banca española frena el espectacular rally que se anotó el viernes, al calor de la reforma del sector financiero. El Ibex se esfuerza en consolidar los 7.400 puntos, mientras que la prima de riesgo repite cerca de los 550 puntos básicos.

.

Soria: No hay recursos para un plan de ayudas al automóvil en 2013

Frenazo y marcha atrás del ministro de Industria. José Manuel Soria, que el miércoles pasado abrió la puerta a recuperar los incentivos directos a la compra de coches, hoy ha vuelto a cerrarla. ¿La causa? Las arcas públicas están vacías.

.

Dos meses decisivos para el euro

Se cierra un paréntesis veraniego de relativa calma. El bloque de la moneda única se enfrenta ahora un periodo crucial: septiembre y octubre serán decisivos para dictaminar si se puede contener la crisis de deuda que ya se prolonga durante más de tres años, o si se entrará en una espiral fuera de control.

Los directivos del Ibex reciben 16 millones en fondos de pensiones

La mitad de las grandes cotizadas españolas cuentan con planes de ahorro millonarios para asegurar la jubilación de sus presidentes y consejeros delegados, que pueden llegar a cobrar hasta diez veces sus salario anual al cumplir los 65 años.

 

 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2012, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog