martes, 16 de octubre de 2012

España planea pedir el rescate para activar las compras del BCE pero no usar el dinero

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados

Martes 16 de octubre de 2012

 
 

España planea pedir el rescate para activar las compras del BCE pero no usar el dinero

El Gobierno de Mariano Rajoy va esbozando poco a poco sus planes para rebajar la prima de riesgo de España: solicitar formalmente ayuda al Mecanismo Europeo de Estabilidad, firmar su condicionalidad, pero no usar el dinero para comprar bonos a no ser que sea estrictamente necesario.

A finales de mes Moody's tiene previsto anunciar si mantiene el ráting de España o si, por el contrario, lo rebaja al nivel de 'bono basura'. Según los cálculos de Morgan Stanley, esta decisión podría desatar una desbandada en la deuda pública española de entre 12.000 y 60.000 millones de euros.

El mercado avista un próximo rescate y anima al Ibex y a la deuda española

Las bolsas europeas amplían la estela alcista de Wall Street y de la renta variable asiática. El buen tono de los resultados empresariales y, en especial, las informaciones sobre los planes de España para activar las compras del BCE diluyen la aversión al riesgo.

.

Telefónica sacará a bolsa el 23,17% de su filial alemana por 1.520 millones

Telefónica ultima la salida a bolsa de su filial germana, que comenzará a cotizar el 30 de octubre. Colocará en el mercado el 23,17% de Telefónica Deutschland a un precio de entre 5,25 y 6,50 euros por acción, que valora a la compañía en unos 1.520 millones.

.

S&P deja solo a Santander y Banesto con mejor ráting que España

Tras la rebaja aplicada hoy por S&P a once bancos españoles, solo el ráting de Santander y de su filial doméstica Banesto se quedan por encima de la calificación del Reino de España.

Casi 2.000 personas aspiran a gestionar a Mercadona en las redes sociales

La oferta de trabajo se 'colgó' en internet el domingo, y a mediodía del lunes ya superaba las mil solicitudes. Los requisitos: licenciatura en periodismo, dos años de experiencia y conocer las redes sociales. A cambio, un sueldo de 42.000 a 64.000 euros.

 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2012, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario