Las pocas novedades que se esperan salgan de la reunión (casi de transición) sobre política monetaria que celebra hoy el BCE desviarán las miradas hacia España. Pero, ¿lanzará el organismo monetario algún mensaje a nuestro país?.  El Tesoro Público encara una agitada recta final de año, en la que las necesidades de financiación fresca -unos 15.000 millones en deuda a medio y largo plazo- se conjugarán con unos vencimientos multimillonarios: 43.180 millones de euros entre octubre, noviembre y diciembre, un 28% de las amortizaciones totales del ejercicio.  Las empresas industriales de toda España, que representan unos 2,5 millones de empleos, se han levantado en armas contra el Gobierno por la próxima reforma energética, que implicará fuertes subidas de la electricidad y del gas. . Las bolsas europeas se acercan a la apertura con un ligero signo positivo en los futuros, próximo al 0,5%. Los datos macro favorables conocidos ayer en Wall Street relajan los ánimos de cara a la reunión del BCE. Los invesores aguardan al posibilidad de que Draghi aporte alguna pista sobre el posible rescate de España. Antes, el Tesoro tendrá que colocar 4.000 millones en bonos. . "España dedica el 42% de su PIB al Gobierno, yo no quiero ir por esa vía, quiero ir por la vía de crear empleo", dijo el candidato republicano en el primer debate electoral de EEUU.  Los títulos de Enagás han sido suspendidos antes de la apertura y hasta las 10 horas, mientras Barclays coloca el 5% de la gasista que estaba en manos de Liberbank y que supone la salida de su accionariado. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario