![]() ![]() | Viernes 25 de enero de 2013 | ||||||||||||||||||||||||||||
El Ibex salda la semana con avances del 1,4% y cierra en máximos desde febreroEl Ibex han conseguido salir del letargo en el que se había sumido en las dos últimas semanas y ha logrado superar la cota de los 8.700 puntos. Se ha anotado el 0,68% para saldar la semana con avances del 1,4% y cerrar en 8.724,60 puntos, su máximo de cierre desde hace 11 meses. Varios han sido los factores que han colaborado para sacar al selectivo español y al resto de las plazas europeas de su sopor. El primero ha sido el índice IFO de confianza empresarial en Alemania, mejor de lo esperado. Además se ha conocido que los bancos del Viejo Continente han devuelto al BCE 137.200 millones de la primera subasta de liquidez a tres años en la que el organismo les prestó 489.190 millones. Por último, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, confía que la economía de la zona euro se recupere a partir de la segunda mitad del año. Todo ello ha animado a las plazas europeas, con el Dax alemán a la cabeza. En el Ibex destaca la caída de Bankinter, que ha cedido el 1,71%, menos que el descuento del 3,4% fijado en la desinversión realizada por Crédit Agricole. En el mercado de divisas, las compras se concentran en el euro, en máximos frente al dólar, a la libra y al yen. .
Los bancos han devuelto al BCE 137.200 millones de las subastas de liquidezLos bancos han devuelto al Banco Central Europeo (BCE) 137.200 millones de la primera subasta de liquidez a tres años en las que el organismo les prestó 489.190 millones de euros. Goldman destaca la mejora del mercado inmobiliario español y aconseja invertir en titulizacionesEn pleno auge de la demanda de deuda española, los analistas de Goldman Sachs proponen diversificar estas inversiones con titulizaciones hipotecarias, debido a la mejora que aprecia en el mercado inmobiliario español.
El euro pulveriza nuevos máximos con el dólar, la libra y el yenLas cifras aportadas por el BCE y los datos macro de hoy se alían a favor del euro. El IPC de Japón, el IFO alemán y el PIB británico propician otra oleada de máximos de la divisa comunitaria.
El cambio del bono de referencia a diez años eleva la prima a 350 puntosEl cambio en el bono español de referencia a diez años, tras la emisión sindicada de esta semana, elevó su rentabilidad del 5% al 5,2%. Los datos del BCE y del IFO suavizan la presión. Las bolsas necesitan el apoyo de la deuda para romper las resistenciasLos datos macro siguen débiles y la presentación de resultados, aunque positiva, no parece suficiente para que las bolsas rompan resistencias con claridad. | |||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() La bolsa de cristal: ![]() Diario de un corredor de fondos: | |||||||||||||||||||||||||||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2013, Unidad Editorial. | |||||||||||||||||||||||||||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||||||||||||||||||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario