Desde finales de julio, la bolsa española se ha revalorizado casi un 45% y la temida prima de riesgo se ha reducido casi a la mitad. La aguas bajan hoy menos agitadas en Europa, la percepción sobre España ha mejorado de forma significativa en los mercados y el Estado y las grandes empresas se financian con mayor facilidad y a precios más asequibles. ¿Significa que lo peor de la crisis ha quedado finalmente atrás?  La casi total unanimidad que existía entre las instituciones financieras internacionales sobre la inminencia del rescate de España se empieza a resquebrajar, ante la relajación de la prima de riesgo del país y las reticencias del Gobierno de Mariano Rajoy a pedir ayuda al Banco Central Europeo (BCE).  El sector entró otra vez en recesión en 2012 a pesar del boom de llegadas de turistas extranjeros. El hundimiento de la demanda nacional hizo que el PIB turístico cayera un 1,6% el año pasado y lo lastrará otro 1% en 2013. El turismo se dejará así casi 3.000 millones de euros en solo dos años. . La recomendación del Banco de España sobre los depósitos no implicará una penalización automática para los bancos que superen los límites, sino que la autoridad monetaria estudiará caso a caso a la hora de decidir qué hacer. . El año pasado fue el peor curso para la venta de coches desde 1986. Los segmentos Todoterreno grande, Lujo y Ejecutivo fueron los que más cayeron.  Tener claros sus logros y cómo exponerlos son los primeros pasos para conseguir un aumento de sueldo y convencer a su jefe de que este año es usted el que merece un incremento. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario