martes, 16 de abril de 2013

El Ibex enlaza su tercera sesión de caídas ante la debilidad económica global

     
   
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Martes 16 de abril de 2013  
 

El Ibex enlaza su tercera sesión de caídas ante la debilidad económica global

Los datos macro en EEUU y resultados como los de Coca-Cola y Johnson & Johnson impulsan las subidas en Wall Street tras el varapalo de ayer. El oro se une también a la remontada y recupera parte del terreno perdido. Las bolsas europeas han intentado reaccionar a media sesión, pero los inversores se quedaron sin argumentos para las compras tras la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento por parte del FMI. El Ibex ha cerrado en 7.948,70 puntos, cerca de los mínimos intradía, tras un recorte del 0,82%. El selectivo español sella así su tercera sesión consecutiva de descensos. La prima de riesgo se mantiene en niveles similares a los del cierre de ayer, pese al éxito en la subasta de letras del Tesoro.

.

           
  Grafico Ibex 35   - CAIXABANK +2,29%

- BANCO SABADELL +0,83%

- BANKINTER +0,28%

- FCC -2,56%

- ABENGOA -2,55%

- INDITEX -2,22%

 
           

 

El FMI pide más ajustes a Rajoy y asegura que el déficit público no bajará del 6% hasta 2017

Las malas previsiones para España no evitan que el FMI aplauda las medidas del Gobierno de Rajoy. “El país ha logrado nuevos avances”, ha asegurado Jörg Decressin, subdirector del Departamento de Investigaciones del Fondo en la presentación del World Economic Outlook en Washington. Sin embargo, “para 2014, [el Ejecutivo] aún debe especificar nuevas medidas, pues “no ajustar no es posible”.

El 'efecto Japón' permite colocar deuda al menor coste en tres años

El Tesoro ha sacado partido, también a corto plazo, al resurgir del apetito por la deuda europea propiciado por las medidas extraordinarias del Banco de Japón. El coste de emisión de las letras a 6 y 12 meses se ha abaratado hoy a sus cotas más bajas en tres años: 0,53% y 1,23%. El margen de la demanda ha aumentado y el importe adjudicado ha superado el máximo previsto de 5.000 millones.

 

El oro y la plata frenan su descalabro

La avalancha de desinversiones del mercado de commodities se enfría. El oro pone freno a su mayor desplome desde 1980 y busca los 1.400 dólares la onza. La plata se suma a un rebote que no llega al petróleo. El barril de Brent cae por debajo de los 100 dólares.

 

El presidente de Pescanova prestó 9,3 millones a la compañía al 5% de interés

El importe total del préstamo se desembolsó los días 7, 8 y 18 de febrero y el plazo para su amortización, según el contrato firmado, es de tres meses contados a partir del 7 de febrero.

Gas Natural recompra preferentes con un descuento del 7%

Gas Natural Fenosa ofrecerá la compra de sus participaciones preferentes perpetuas emitidas en 2003, aunque con un descuento del 7%.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2013, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog