martes, 23 de abril de 2013

El Ibex se dispara un 3,3% ante las expectativas de un recorte de tipos

     
   
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Martes 23 de abril de 2013  
 

El Ibex se dispara un 3,3% ante las expectativas de un recorte de tipos

Jornada de fiesta en los mercados europeos. La posibilidad de que el BCE adelante un recorte de los tipos de interés ante la debilidad de la economía alemana ha disparado a las principales plazas del Viejo Continente. El Ibex se ha anotado un alza del 3,26%, en su tercera mejor sesión del año, hasta los 8.289,30 puntos. La fiesta se extiende al mercado de deuda. El interés del bono a diez años ha bajado del 4,3%, la prima ha caído hasta los 300 puntos básicos, y el Tesoro coloca sus letras a 3 meses al interés más bajo de la serie histórica.

.

           
  Grafico Ibex 35   - FCC +8,17%

- BANCO POPULAR +7,36%

- IAG +5,51%

- JAZZTEL -1,53%

- SACYR -0,84%

- ACERINOX -0,13%

 
           

 

El Tesoro coloca letras a 3 meses al interés más bajo de la historia

En la última subasta programada antes de la esperada reunión del BCE del 2 de mayo, el Tesoro ha colocado 3.020 millones de euros con otra sustancial reducción de los costes. El interés medio de las letras a más corto plazo, a 3 meses, ha caído al 0,12%, sus mínimos en la serie histórica.

Los analistas de UBS retiran su consejo de 'vender' Santander

Al contrario que los analistas de Berenberg, la firma de inversión suiza mejora su recomendación sobre Santander, desde 'vender' hasta 'neutral'.

 

Los valores más atractivos por recortar su deuda

Reducir deuda tiene premio en bolsa. Los inversores prefieren estar en empresas menos endeudadas y castigan a las que tienen ratios desorbitadas, sobre todo en momentos puntuales de crisis y desconfianza.

 

Oportunidad alcista para el Ibex gracias a la mejora de la deuda

El selectivo español ha intentado este año en varias ocasiones superar los 8.000 puntos, pero todos los intentos se han visto frustrados.

IAG controla más del 90% del capital de Vueling tras la opa

El grupo asume un control casi total de la aerolínea catalana. A su oferta acude el 44,66% del capital, que se suma al 45,85% que con que ya contaba a través de Iberia. IAG, que desembolsa 124 millones, no podrá ejercer el derecho de venta forzosa sobre el capital que no controla en Vueling por no cumplir todos los requisitos legales.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2013, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario