Una vez cerrado el semestre, los inversores han hecho borrón y cuenta nueva y, tras las dudas iniciales, se decantan claramente por las compras a ambos lados del Atlántico. En el Ibex, que ha liderado las alzas en Europa, han destacado los avances de la banca. El sector ha contado con el apoyo de la deuda, alentada, a su vez, por nuevos datos macro esperanzadores. La prima de riesgo cae hasta los 290 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español en el 4,62%.  La primera jornada del segundo semestre del año incluye una oleada de dividendos para los accionistas de Acciona, Gas Natural, Red Eléctrica y Tubacex.  La semana pasada Citi auguraba algo de luz al final del túnel de la banca española. Hoy los analistas de JPMorgan trasladan mayor pesimismo, y valoran al conjunto del sector por debajo de su cotización actual.  La mala evolución de los mercados en junio ha provocado la primera caída del patrimonio de los fondos de inversión desde noviembre de 2012. Pese a todo, los partícipes realizaron suscripciones netas por valor de 2.140 millones de euros en junio, según datos de Ahorro Corporación.  El Tesoro se ha marcado como objetivo para su primera subasta del segundo semestre colocar 4.000 millones de euros en bonos a tres y cinco años.  El organismo supervisor bursátil ha advertido de una sociedad domiciliada en Barcelona, Investmente House Limited, por prestar servicios de inversión sin las debidas autorizaciones. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario