 | El Ibex sigue mostrándose fuerte y ha cerrado su quinta sesión al alza de los últimos seis días. Hoy se ha anotado un 0,35% hasta los 8.789,30 puntos y ha marcado un nuevo máximo desde febrero de 2012. En el año ya se ha revalorizado un 7,6%. Los inversores han celebrado el dato de PIB de la eurozona, que no sólo ha confirmado la salida de la recesión, sino que el 0,3% de crecimiento ha superado además las previsiones. El dato, además, ha permitido que la rentabilidad del bono español cayera al 4,41% y la prima de riesgo cediera por debajo de los 260 puntos básicos. Los bancos se han beneficiado de la mejora de la deuda. La economía de la zona euro recupera el aliento gracias al impulso alemán y francés. Entre abril y junio creció un 0,3% tras año y medio en recesión, según el avance que ha hecho público hoy Eurostat, el organismo estadístico europeo. Mejora así las previsiones del mercado, que esperaba volver a crecer pero a menor ritmo (un 0,2%). En términos interanuales la región marcó una contracción del 0,7%, una décima menos de los esperado. Los datos mejor de lo esperado del PIB de Alemania y de la eurozona afianzan las ventas de deuda alemana. El interés del bund supera el 1,8%, y la prima de riesgo marca nuevos mínimos de dos años en el entorno de los 260 puntos. Coincidiendo con el acelerón del PIB alemán, la mayor economía de la eurozona ha solventado con apuros su subasta de bonos a diez años. A pesar de elevar el interés al 1,8%, el margen de demanda ha sido el más bajo dede febrero. evalorizaciones del 100% ni siquiera se plantean como objetivo entre los inversores menos especuladores. Pero sólo en lo que va de año hasta seis valores de la bolsa española, incluidos dos integrantes del MAB, han logrado duplicar su precio. Además, otras dos empresas del Ibex están a las puertas. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario