El Ibex suma y sigue: acumula 15 subidas de las 18 sesiones de septiembre, mes en el que se revaloriza casi un 12%. El selectivo se ha anotado un 0,32% y ha cerrado en los 9.272,40 puntos, un nivel que no alcanzaba desde agosto de 2011. Mapfre ha liderado los recortes tras la desinversión de Bankia, y la prima de riesgo repunta hasta los 250 puntos básicos.  La deuda española borra parte de las mejoras de las últimas semanas. El interés del bono sube de nuevo al 4,3% y la prima de riesgo alcanza los 250 puntos. La tensión crece en Italia por el rebrote de la crisis política en vísperas de una subasta clave.  Telefónica repartirá un dividendo de 0,35 euros brutos por acción con cargo a las reservas libres el próximo 6 de noviembre, según ha informado la compañía en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El ministro de Economía italiano, Fabrizio Saccomanni, ha señalado que el Gobierno podría usar la "acción de oro" en caso de necesitar defender activos estratégicos para el país, como Telecom Italia. Las cosas han cambiado radicalmente. Hace tiempo que se anticipaba una mejora del sentimiento hacia España, con sus implicaciones en los bonos y acciones nacionales. Desde la primavera, muchas son las señales que promovían este optimismo. Pero, aunque las perspectivas para el Ibex y los bonos españoles de cara a los próximos meses son alcistas, a corto plazo hay señales contradictorias. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario