La Reserva Federal sorprendió al aplazar aún el repliegue en su programa de deuda, y Wall Street respondió con nuevos máximos históricos. Ahora son las bolsas europeas las que se anotan subidas próximas al 1,5% en los futuros. El Ibex tiene así el camino despejado por encima de los 9.000 puntos. La Reserva Federal (Fed) dejó estables los tipos de interés en el actual rango de entre el 0,25% y el 0% y mantuvo sin cambios las compras de activos en 85.000 millones de dólares mensuales. Dos semanas después el Tesoro acude al mercado para colocar bonos, y con el estímulo adicional de la Fed, la tregua que ofrece el mercado secundario debería traducirse en un abaratamiento de los costes de emisión de sus bonos a tres años. La compañía tecnológica Apple publica la nueva versión de su sistema operativo móvil, iOS 7, que supone un importante cambio visual y organizativo. El fabricante de smartphones busca ajustar su estructura de costes a nueva realidad del mercado, donde Apple y Samsung han erosionado con fuerza su cuota de ventas, según informaThe Wall Street Journal. España vive un imparable ‘boom’ de bicicletas mientras se hunde el mercado de automóviles. Es un síntoma más de la crisis, pero sugiere algo más, señala 'The Guardian': Comprarse una bici ya es más ‘trendy’ que pagar por un coche y mantenerlo, y las cifras así lo constatan. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario