Jornada de máxima volatilidad. El Ibex, que comenzó atacando el nivel de los 10.000 puntos, cambió de signo tras el mal dato de empleo en Estados Unidos. Los inversores se dejaron dominar por las dudas antes de la decisión de la Fed y el Ibex cerró con un descenso del 0,86% hasta los 9.778,70 puntos. La deuda empeora aunque la rentabilidad del bono no se aleja del 4%, con la prima en 237 puntos. .  A la espera de la Reserva Federal, la prima de riesgo de España repite en zona de mínimos de 2011, y el interés del bono a diez años se queda a un paso de bajar del umbral del 4%.  Barclays, Deutsche Bank, RBS y UBS figuran entre las entidades que admiten haber sido cuestionadas por las autoridades sobre sus operaciones en un mercado que cada día mueve 5,4 billones de dólares (cerca de cuatro billones de euros). Un valor poco dado a los sobresaltos como Viscofan sufre un desplome cercano incluso a los dobles dígitos. Al cierre de ayer publicó resultados y rebajó previsiones. Analistas como los de Société Générale han reaccionado con un recorte de recomendación, hasta 'vender'. La reacción de los inversores a los resultados trimestrales que están presentando los bancos españoles está confirmando una tendencia que es muy distinta a la que venía siendo habitual. Hasta la fecha, los grandes bancos eran la apuesta de los analistas dentro del sector, por cuanto ofrecían mayor estabilidad y diversificación en sus cuentas de resultados. Sin embargo, la lista de favoritos está cambiando. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario