 | Semana de altibajos en la que los índices europeos han acabado muy cerca de los niveles en los que la empezaron. En el caso del Ibex, el selectivo español ha saldado la semana con una mínima caída del 0,2%, por encima de los 9.600 puntos. En la jornada de hoy, aceleró los avances en la segunda mitad de la sesión y ha cerrado con una subida del 0,81%, liderando los avances en el Viejo Continente. Los inversores se han contagiado del optimismo en Wall Street, donde el Dow Jones logró ayer perforar los 16.000 puntos. Mediaset y la banca mediana han tirado del selectivo, al que también han apoyado los grandes valores. La estabilidad ha dominado en el mercado de deuda, con la rentabilidad del bono en el 4,1% y la prima de riesgo, en 235 puntos básicos.  El Fondo Monetario Internacional (FMI) reclama que la banca española refuerce sus ratio de capital sin reducir el crédito.  La buena marcha de los mercados en 2013 está llevando a los inversores a buscar alternativas más rentables a los que han sido los fondos preferidos de los últimos años. Los fondos garantizados están cediendo terreno frente a los de renta fija, los fondos con objetivo de rentabilidad e, incluso, los de renta variable. El 98% de las empresas que descartan operar en el nuevo Mercado de Renta fija (MARF) lo hace por falta de información sobre este mercado para la financiación de pequeñas y medianas empresas, que comenzó a operar el mes pasado. Nueva entrada en 'El Blog de JSQ', de Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario