HSBC asegura que aunque ya existe consenso sobre la recuperación económica en 2014, los inversores deben seguir siendo conscientes de las amenazas latentes. La entidad destaca diez riesgos (no todos son totalmente negativos) que pueden tener efecto en los mercados el año que viene. Siga aquí la evolución de los mercados al minuto. Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) han llegado esta madrugada a un acuerdo de mínimos sobre la creación de una red de seguridad pública para el Mecanismo Único de Resolución (MUR), el sistema que permitirá liquidar bancos problemáticos de la zona euro. De la reunión emergen una buena noticia para la unión bancaria y otra mala. La buena: el Eurogrupo acordó que habrá un cortafuegos público en la liquidación de bancos en el caso de que el Fondo Único de Resolución se quede sin recursos. La mala: los detalles y forma que adoptará este apoyo público no se definirá hasta dentro de varios años. La Promoción Navidad pone a su alcance la más completa oferta de contenidos, servicios y herramientas de EXPANSIÓN, El Mundo, Marca y una revista que usted elija (entre Telva, Actualidad Económica, Marca Motor o La Aventura de la Historia), a través de Orbyt durante un año y por sólo 120 euros. Representantes del Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo político sobre la directiva que homogeneizará los fondos de garantía de depósitos de la UE. Los bancos tendrán que aportar un 0,8% de sus depósitos asegurados (inferiores a 100.000 euros) en un plazo de diez años, lo que suponen 56.000 millones de euros para las entidades de la UE y 5.300 millones para las españolas. Las grandes eléctricas acuden a la subasta que fija la mitad del precio de la luz a partir del 1 de enero con los precios de la electricidad disparados en el mercado mayorista. La subasta de mañana podría empujar con una subida del recibo de entre el 5 y el 7%. La otra mitad del recibo, que depende del Gobierno, también podría encarecerse otro 2%. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario