 | Punto y final a una semana de bruscos altibajos. Tras el desplome del lunes, remontada en las tres sesiones siguientes, para acabar el viernes con una nueva caída, del 1,36%. El Ibex ha cerrado en 10.164,20 puntos, con bancos y constructoras como principales lastres, y la semana se salda con un alza del 0,5%. El dato clave del día, el informe de empleo en EEUU, no disipó dudas, y con la situación en Ucrania lejos de resolverse, los inversores del Viejo Continente han optado por la recogida de beneficios para evitar sustos durante el fin de semana. El mercado de deuda, por el contrario, mejora levemente, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,36%.  El BCE ha dado rienda suelta a las subidas del euro. La divisa comunitaria protagonizó ayer su mayor avance desde diciembre, y hoy ha superado los 1,39 dólares por primera vez desde 2011. Los datos de empleo de EEUU han frenado su escalada. El fondo soberano de Italia -el Fondo Strategico Italiano (FSI)-, respaldado por el Estado transalpino, ha presentado una oferta no vinculante para hacerse con el 30% de española Deoleo, con el fin de recuperar varias marcas de aceite italianas, según apunta Reuters. Iberdrola ha recomprado 2,69 millones de títulos propios por un total de 12,89 millones de euros desde el viernes de la pasada semana como parte de su programa de recompra de acciones, según ha comunicado a la CNMV. Nueva entrada en 'El blog de JSQ', de Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario