lunes, 3 de marzo de 2014

La crisis de Crimea hunde un 2,3% al Ibex, que entra en pérdidas en el año

Si no ves esta newsletter pincha aquí
 
03/03/2014
 
  Grafico Ibex 35   ENAGÁS +0,28%
  EBRO FOODS -0,53%
  VISCOFAN -0,64%
 
SACYR -5,38%
  FCC -5,36%
  GRIFOLS -4,83%


La crisis de Crimea hunde un 2,3% al Ibex, que entra en pérdidas en el año

La escalada de tensión entre Ucrania y Rusia ha puesto en alerta a los mercados. El severo correctivo en la renta variable europea se ha situado entre el 2,3% y el 3,5%, mientras que en Wall Street ronda el 1%. El Ibex pierde los 9.900 puntos, en su segunda mayor caída del año, con las constructoras y la banca liderando el desplome. La rentabilidad del bono se mantiene en el entorno del 3,5%, aunque la prima sube por encima de los 190 puntos básicos ante la demanda de bonos alemanes. El euro se queda por debajo de los 1,38 dólares y el precio del barril de Brent supera los 111 dólares.

Dónde invertir según los ahorros acumulados

Los inversores más conservadores deben destinar la mayor parte de la cartera a la renta fija, aliñada con dosis de Bolsa europea y, en menor medida, de EEUU y otros mercados. Los expertos aconsejan diversificar vía fondos, tanto para los que tienen ahorrados 100.000 como 500.000 euros. A partir de un millón se incluyen productos diferentes, como activos inmobiliarios o materias primas.

Soros y Paulson invertirán 184 millones en la socimi de Azora

George Soros inyectará 92 millones de euros en Hispania Activos Inmobiliarios, la sociedad cotizada constituida por Azora para invertir en el mercado inmobiliario español, de la que será así uno de sus primeros accionistas.

Las firmas de inversión ponen nota a los últimos resultados empresariales

Una vez finalizada la temporada de resultados en la bolsa española, las firmas internacionales de inversión actualizan sus recomendaciones sobre valores como Telefónica, IAG, NH Hoteles, Red Eléctrica, Amadeus o Acerinox con un balance desigual.

La Bolsa de Moscú se hunde hasta un 12% y el rublo agrava su caída

El creciente clima de tensión con Ucrania desata la mayor caída de la Bolsa de Moscú desde el año 2008. El índice Micex se desinfla hasta un 12%, mientras que el rublo amplía sus mínimos históricos pese a la subida de tipos.

 

José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal
ir al blog »
Nicolás López
El inversor consciente
ir al blog »
Miquel Roig
El valor del dinero
ir al blog »
Michela Romani
La banca gana
ir al blog »
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2014, Unidad Editorial.
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario