Repsol, Técnicas, Jazztel, Arcelor, Telefónica y Dia, entre las favoritas para sacar jugo a la recuperación. Banca y construcción elevan su peso en la cartera con valores como Santander, Popular, BBVA y ACS. Siga aquí la evolución de los mercados al minuto. Este año, quiero pasarme a una pantalla que mida al menos 4,7 pulgadas de diagonal, frente a las cuatro pulgadas del iPhone que utilizo en la actualidad. Con los smartphones, hasta el incremento más pequeño es importante. La avalancha de reclamaciones lleva al supervisor a buscar ayuda Deloitte, Ernst & Young (EY), KPMG, PwC e Indra pujan por lograr el contrato que el Banco de España ha sacado a concurso para gestionar su servicio de reclamaciones sobre limitaciones del tipo de interés en los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades. Las dos mayores cementeras del mundo han presentado hoy los términos de una fusión que se ha fraguado este fin de semana. Dos tercios de las desinversiones que supondrá la unión se producirán en Europa. La llegada del modelo permitirá crear más de 300 empleos en la factoría catalana y rozar las 250.000 unidades al año. El mercado laboral español parece estar saliendo, poco a poco, de un coma inducido por una crisis que ha dejado a más de seis millones de personas en el paro. Sin embargo, la mayoría de contratos que se están firmando hoy son de carácter temporal. Algo que nos plantea una duda, ¿estamos asistiendo al fin del contrato fijo? La respuesta es no. Una titulación, el dominio de dos o más idiomas, la movilidad geográfica, la versatilidad, el manejo de las redes sociales, tener iniciativa y estar preparado para adaptarse al cambio desde el minuto cero visten al candidato ideal que todas las empresas querrían contratar. Los tribunales rebaten con frecuencia la modificación del mercado de trabajo que ha hecho el Gobierno. Los especialistas señalan que la batalla tiene dos frentes fundamentales: la regulación de los despidos colectivos y de los cambios de las condiciones de trabajo, y el final de la prórroga indefinida de los convenios. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario