 | Las principales plazas europeas, salvo el Dax alemán, han cerrado en positivo, recuperando parte del terreno perdido ayer. El Ibex, con la banca a la cabeza, ha remontado un 1,1% y salda la semana con una mínima caída del 0,08% pese al descalabro del jueves. El selectivo español vuelve a quedarse a las puertas de la resistencia de los 10.500 puntos que tanto le está costando superar. El interés del bono español cae por debajo del 3%, y el euro se cambia por 1,37 dólares.  Un día después del varapalo sufrido por el sector financiero, los analistas de Morgan Stanley elevan el precio objetivo de BBVA, hasta elevar su potencial alcista a cerca del 20%. Santander suma y sigue en la batería de desinversiones realizada en la crisis para reforzarse. El banco ultima la venta a varios fondos del 50% de su negocio de depositaría, y vuelve a sacar partido a una franquicia con 1,16 billones de euros en activos. Desde 2009, Santander ha realizado desinversiones por más de 20.000 millones de euros. Le han reportado plusvalías por aproximadamente 8.500 millones, que ha destinado a reforzar su balance con más provisiones y capital. Nos acercamos a la mitad del año y los mercados de renta variable se encuentran en un inquietante equilibrio donde lo más significativo es la gran rotación de valores que se está produciendo en los índices. Si tomamos la Bolsa estadounidense como base para el análisis, nos encontramos con que los valores, sectores y estilos de inversión que triunfaron en 2013 están teniendo serias dificultades este año para continuar con la tendencia positiva. Nueva entrada en 'El blog de JSQ', de Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario