 | El Ibex encadena su tercera sesión al alza en una jornada teñida de verde a ambos lados del Atlántico. Hoy el selectivo español se ha anotado un alza del 0,67% hasta los 11.090 puntos. Los inversores han celebrado los progresos del BCE en los estímulos anunciados hace un mes, así como la caída del paro en EEUU, que ha llevado a Wall Street a marcar nuevos máximos. En el mercado de divisas, el euro se repliega al filo de los 1,36 dólares, mientras que la rentabilidad del bono español a diez años cae por debajo del 2,7% y la prima de riesgo, de los 140 puntos básicos.  El BCE ha cumplido con las previsiones al mantener los tipos de interés de la zona euro anclados en el mínimo histórico del 0,15%, tras la bajada del mes pasado. Sin embargo, Draghi ha sorprendido en la rueda de prensa con el aplazamiento de sus reuniones mensuales, que a partir de 2015 serán cada seis semanas y la publicación de las actas. Asimismo, ha detallado que la primera TLTRO será el 18 de septiembre y la segunda en diciembre y que su importe podría ascender a 1 billón de euros. Las acciones de Gowex han sido suspendidas de cotización después de desplomarse un 60% en dos días. El MAB pide a la empresa que antes del viernes detalle un plan de actuación como respuesta al informe de Gotham, y la CNMV investiga si hubo abuso de mercado. Debería empezar a cuestionarse la complacencia con la que se están comportando los inversores de renta fija, a tenor de los recados que están enviando distintos miembros de la Reserva Federal. En las últimas comparecencias, el mensaje es cada vez más claro: la economía se recupera y los estímulos monetarios deben de retirarse progresivamente. Cuatro meses después, el Tesoro ha reanudado las emisiones de deuda a 30 años. El interés medio se ha reducido del 4,51% al 4,04%. Además, ha lanzado una nueva referencia con vencimiento en 2020, con una rentabilidad del 1,56%. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario