Las ventas masivas se han instalado en los mercados europeos de renta variable, con los inversores deshaciendo posiciones indiscriminadamente ante los múltiples frentes abiertos. A las crisis en Rusia y Portugal se ha sumado hoy la reunión del BCE. Finalmente el Ibex se ha dejado otro 1,64% y encadena seis sesiones de recortes que le llevan hasta niveles no vistos desde marzo. Las ganancias anuales del selectivo español se limitan ya al 1,63%. El euro profundiza su caída por debajo de los 1,34 dólares y el interés del bono español supera el 2,6%.  El BCE ha mantenido los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,15%, el nivel en que seguirán durante un periodo de tiempo prolongado, según ha dicho Mario Draghi. El presidente del BCE ha dado nuevos detalles sobre la compra de activos y ha indicado que aunque la recuperación moderada continúa en la zona euro, los riesgos geopolíticos pueden tener impacto en el crecimiento de los próximos dos o tres trimestres. La firma suiza de inversión otorga un moderado potencial alcista a Banco Popular, después de desinflarse casi un 30% en los últimos cuatro meses. En medio del renovado apetito por la deuda alemana, la primera subasta de agosto del Tesoro español se ha saldado con la emisión de 3.132 millones de euros, por encima del máximo previsto, y con una reducción en los costes de la deuda a cinco años, desde el 1,56% previo hasta el 1,42%. Seis jornadas consecutivas de fuertes caídas en las bolsas, a lo que se añade un elevado nivel de volatilidad no visto desde la pasada primavera. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario