La Bolsa ha tropezado este verano. El Ibex se deja un 3,88% desde finales de junio, castigado por el resurgir de viejos fantasmas: la preocupación de que la recuperación la zona euro no vaya por buen camino y los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania. Siga aquí la evolución de los mercados al minuto. La mejor generación de la historia del baloncesto español se encuentra ante un reto mayúsculo: conseguir el Campeonato del Mundo en terreno propio. La enseña del conjunto volverá a ser una vez más Pau Gasol (Barcelona, 1980), el abanderado de la generación conocida como los juniors de Oro, que ganaron hace 15 años el Mundial Juvenil de Lisboa. Desde entonces, la selección española de baloncesto ha conseguido un Mundial (2006), dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos (2008 y 2012) y dos Eurobasket (2009 y 2011). La financiación al consumo está creciendo en los últimos meses pero no termina de despuntar. Ante esta situación multitud de empresas se anuncian en los medios de comunicación ofreciendo una financiación pequeña para solucionar necesidades eventuales de liquidez. Las grandes empresas cotizadas españolas han reducido la plantilla durante los últimos dos años y medio para rebajar sus costes fijos y acompasar la producción a la caída de la demanda por la crisis. Si nos retrotraemos al cierre de 2011, la reducción de empleo de las firmas del Ibex asciende al 16%, hasta cerrar junio con 1.045.699 trabajadores, excluyendo a ACS, Inditex y ArcelorMittal, que o no han presentado las cuentas del primer semestre de 2014 o no dan datos. Se toma 2011 como referencia ya que es el último ejercicio homogéneo del selectivo, ya que en 2010 Bankia, CaixaBank e IAG aún no habían nacido. Sir Harold Evans sentía admiración por Jeff Bezos. Llegó incluso a reconocerlo en su libro sobre la historia de las innovaciones americanas, donde el periodista y antiguo editor de Random House aseguró que el consejero delegado de Amazon era un empresario brillante que había conseguido "democratizar las compras" al crear su propia librería online. Ferrari LaFerrari y Maranello, dos conceptos indivisibles. El primer híbrido de Ferrari da 963 caballos de potencia y los hemos podido probar en su casa, en el circuito de Fiorano. Su precio, 1,2 millones de euros. El aroma es el elemento que más tiempo permanece en la memoria. Se puede borrar una imagen u olvidar un sabor, pero el perfume perdura. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) se reúne hoy con las organizaciones y cooperativas agrarias, el sector hortofrutícola, los productores cárnicos y de leche, los sindicatos y las Comunidades Autónomas para estudiar los efectos del veto ruso. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario