 | Una vez resueltas las incertidumbres de la independencia de Escocia y la reunión de la Fed y a la espera de que comience una nueva temporada de resultado en un par de semanas, los inversores permanecen atentos a los datos macroeconómicos que les den pistas de la evolución de la economía global. Hoy se ha conocido que la confianza de los consumidores en la Eurozona ha caído por cuarto mes consecutivo. Sin grandes novedades en la esperada intervención de Mario Draghi, presidente del BCE, en el Parlamento Europeo, los inversores se han dejado llevar por las ventas. El Ibex ha perdido un 0,49% hasta los 10.947,90 punto lastrado por el sector bancario y la corrección en Wall Street desde los máximos del viernes. En el mercado de deuda impera la calma, con la rentabilidad del bono español en el 2,2% y la prima de riesgo por debajo de los 120 puntos básicos.  La Bolsa española es la más generosa de Europa con sus accionistas, con una rentabilidad por dividendo del 4,86%. En 2014, las cotizadas del Ibex repartirán 22.664 millones de euros este año entre sus accionistas, un 4,3% más que en el ejercicio anterior, según las previsiones de Factset. Codere lidera las subidas en la Bolsa española, con avances próximos al 25%, ante los rumores de que podría haber llegado a un acuerdo con sus acreedores para evitar la entrada en concurso. La compañía, sin embargo, asegura que prosigue las negociaciones. Las apuestas para ganar en Bolsa combinan valores cíclicos con compañías que pagan dividendos, como ArcelorMittal y Enagás. En Banca, Liberbank y BBVA son los preferidos. El logro de nuevos máximos está condicionado a la continuidad de la buena marcha de la economía nacional. Abengoa ha lanzado una emisión de bonos "verdes" -que se emiten para financiar proyectos destinados a mitigar el cambio climático-, por valor de unos 500 millones de euros. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario