 | Los inversores europeos han cedido a la tentación de recoger beneficios en las principales plazas del Viejo Continente, salvo en el caso de la Bolsa de Fráncfort, que se acerca a sus máximos históricos. La bateria de datos macro en Estados Unidos adelantada a la sesión de hoy, algo más débil de lo que se esperaba, deja a Wall Street sin tendencia y ha provocado una tímida corrección en Europa. El Ibex ha cedido medio punto porcentual y partirá mañana desde los 10.647 puntos. La corrección se ha centrado en Amadeus, tras la desinversión de Air France y en la banca mediana, afectada por el repunte de la rentabilidad del bono español a diez años. Vea el vídeo de la crónica de la sesión. La empresaria, hasta ahora accionista de referencia del grupo de construcción y servicios, reducirá su participación del 50% al 23,5%, y el magnate mexicano controlaría el 25% del capital. Las acciones de la compañía suben más de un 4% tras conocerse el contenido de las negociaciones. El índice Dax alemán se queda a apenas 100 puntos de sus récords históricos gracias a la que podría ser su décima subida consecutiva, su mejor racha desde mayo de 2013. La firma francesa revisa sus perspectivas bursátiles sobre cuatro bancos españoles, y en tres de los casos aconseja 'comprar'. En Bankia, en cambio, opta por 'mantener', y rebaja su valoración a 1,4 euros. Uber está a punto de cerrar una nueva ronda de inversiones que dará un valor a la empresa de entre 35.000 y 40.000 millones de dólares (28.132 y 31.151 millones de euros), según Bloomberg. La aplicación que permite contratar servicios de chófer valdría más que algunos pesos pesados del Ibex como Repsol, Gas Natural y CaixaBank. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario