viernes, 28 de noviembre de 2014

Toda la información económica y de mercados de la mañana

Si no ves esta newsletter pincha aquí
28/11/2014
 

Santander desata una nueva guerra del pasivo sólo para Cataluña

El banco quiere ganar cuota de mercado en la comunidad catalana y ofrece una remuneración del 1,76% en cuenta corriente para saldos diarios superiores a 3.000 euros.

Crónica bursátil

Siga aquí la evolución de los mercados al minuto.

Revolución en el consejo de FCC

La irrupción de Carlos Slim como primer accionista implicará, al menos, siete nuevos nombramientos en el máximo órgano de gestión.

La OPEP hunde a Rusia

La falta de acuerdo en la OPEP para rebajar su producción y el consiguiente desplome del petróleo sigue pasando factura a Rusia. El rublo se desinfla a mínimos históricos y la Bolsa de Moscú cae a sus niveles más bajos de 2014.

Jean-Claude Juncker admite errores en las leyes fiscales de Luxemburgo

El presidente de la Comisión Europea sostiene que "todo el mundo sabía que estas normas existían en Luxemburgo y en otros países" y asegura que ahora miraría la normativa "con más cuidado", en una entrevista concedida al Financial Times.

S&P mejora su visión de la banca española: sube nota a Bankia, Caixabank, Sabadell y Bankinter

La agencia de calificación financiera ha elevado los rátings de Bankia, Caixabank, Bankinter, Sabadell y Cecabank, mientras que ha confirmado los de Santander, BBVA, Kutxabank, Ibercaja, Popular y NCG.

Las empresas españolas más innovadoras y sostenibles

FCC Aqualia, Fundación Mutua Madrileña y Grupo Matarromera han sido premiados con los galardones que organizan EXPANSIÓN, Bankinter y E.ON, con la colaboración de IE Business School, y que entregó el ministro de Industria, Energía y Turismo.

Todas las respuestas a sus dudas sobre planes de pensiones y fondos

EXPANSIÓN y Bankia lanzan la Guía de Planes de Pensiones y Fondos de Inversión. Se entregará gratis mañana sábado, día 29, con el periódico, para resolver las dudas de los lectores.

Las recetas económicas de Podemos: reducir la jornada laboral, jubilación a los 65 años y reestructurar deuda

El documento elaborado por los economistas Juan Torres y Vincenç Navarro, que Podemos utilizará como punto de partida para su programa económico, plantea una reforma del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la SAREB, así como la eliminación de incentivos a la contratación parcial no voluntaria y la mancomunación de la deuda.

Manuel Conthe
El sueño de Jardiel
ir al blog »
Martí Saballs
610,8 KM = 0 KM
ir al blog »
Manuel del Pozo
Peón de Dama
ir al blog »
Pedro Biurrun
La estadistica del pollo
ir al blog »
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2014, Unidad Editorial.
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario